Geekobit.comGeekobit.com
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Otros Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Blog
  • F.A.Q’s
  • Contactanos

Tagoptimizacion

Scroll
Call To Action
14 de enero de 2022 No Comments  

Call To Action: ¿Cómo hacer que funcione?

Una de las herramientas más útiles en el marketing digital consiste en el Call to Action. A través de él puedes encontrar clientes potenciales y promover tus servicios o productos en tu página web. Evidentemente, no basta con incluir CTA en tu sitio, también debes utilizarlo adecuadamente para hacer que funcione. Por ello, es necesario pensar y ejecutar estrategias para integrarlo.

Si tienes una web o estás en proceso de desarrollar una, aquí te enseñaremos todo lo que podemos  lograr agregando un “Call To Action”.

¿Qué es el “call to action”?

Call to Action o llamado a la acción al usuario de tu web, es una técnica para que ejecute alguna  actividad. Habitualmente, consiste en enlaces o botones inmersos en ciertos contextos del contenido que, además de promover la acción, permiten realizarla. Podríamos verlo como una ventana hacia otras secciones en tu web, compras o contactos a posibles clientes.

Call To Action 2
Call To Action: ¿Cómo hacer que funcione? 2

Con el Call To Action podrás promover acciones puntuales que sumen a los intereses de tu sitio web. Como ves, constituye un paso eficaz en tu embudo de ventas.

¿Por qué agregar un call to action en tus textos?

Son muchos los beneficios el uso del Call To Action, de forma adecuada, puede promover. Captar la atención de un usuario es, quizás, el principal objetivo de una web. Si logras que un visitante de tu página atienda a lo que ofreces, consigues un potencial cliente.

Las tácticas implementadas en el CTA te permitirán ganar atención y mover acciones puntuales en tu sitio. Puedes concretar compras de productos, suscripciones a tus servicios, mayor tiempo de estadía, obtener datos de posibles clientes y demás.

¿Cómo podría ser un llamado exitoso?

El Call To Action puede ser tu mejor aliado para ofrecer tus servicios en la web, o un motivo de rechazo. Por ello, es necesario considerar ciertos aspectos cuando quieres implementar CTA en tu sitio. Para eso, en Geekobit nos encargamos de estas tareas.  Estos son algunos de los aspectos claves que debemos considerar para usar esta técnica de manera exitosa.

Un buen texto

Como ya te dijimos, un CTA está inmerso en algún contenido de tu web y su aparición debe tener sentido. Un enlace o botón puesto azarosamente y sin contexto difícilmente moverá a un usuario a hacer algo. Por ello, escribir un texto que, aunque sea breve, sostenga la acción que promueves.

Esa frase podría resumir tu propuesta, el beneficio que dará al usuario y lo que pasará al pulsarla. ¿Te parece demasiada información para condensar? No te preocupes, con los datos que te seguiremos dando verás que no es tan complicado como parece.

La concisión se logra mediante la especificidad de la acción sugerida. A su vez, la propuesta cobra fuerza al utilizar verbos en imperativo como: haz, presiona, pulsa, revisa, consigue, etc.

Es en este punto donde se puede incluir de manera sutil la frase puntual con el enlace o botón de la acción. Sin embargo, debe considerarse dentro del texto que haga de la invitación, una sugerencia pertinente y no una invasión.  

Contextualizar el CTA

El texto a escribir consigue transmitir la información en el contexto adecuado de aparición. Para hacer que un usuario lea sobre brochetas de cerdo, no hay que sugerirlo en la sección de recetas veganas. Hay lugares puntuales que potenciarán la acción de un usuario cuando se le le propone y otros que lo harán ignorarla.

Para determinar el mejor momento de presentar un Call to Action, hay que pensar en el tema del contenido que lo incluirá. Pregúntate si es consecuente con la acción que quieres promover. También puedes hacerlo de manera inversa y revisar los contenidos pensando qué acciones puedes sugerir a partir de ellos.

Tipo de usuario

Considerando el tipo de usuario que revisa tal o cual contenido en tu web, conoceremos qué Call To Action incorporar. Específicamente, hay que pensar en la etapa de tu embudo de ventas en la que se encuentra el visitante.

Un enlace para suscribirse a tu web no conseguirá clics si se presenta en un correo a usuarios ya suscritos. Por lo tanto, es de cerciorarse de estar dando opciones al público que esté preparado e interesado en aprovecharlas.

Distintos formatos

Aunque el CTA suele incluirse como enlace en los textos que conforman el contenido de tu página, hay otras opciones. También pueden funcionar botones que consoliden acciones puntuales en tu web, como suscribirse o llenar un formulario. Estos también son muy utilizados en las páginas de compras como opciones a los visitantes.

Otro formato es el que ofrecen los banners, que consiste en imágenes con botones incluidos. Por supuesto, si se integran varios formatos de Call To Action a tu web, son más las acciones que se promueven.

Consejos adicionales para hacer que funcione el CTA

Uso de colores y fuente

Resulta importante utilizar colores contrastantes en los enlaces que llamen a la acción de tus usuarios. Es vital marcar una distinción, ya que por mínima que sea, no se notará que cierta frase puede pulsarse. A partir de los colores de tu plantilla, se elige uno para los enlaces que se distinga de los principales.

Asimismo, se puede variar la fuente de la frase por otra que resalte su importancia. Con cualquiera de estas formas se utilizan elementos visuales para reforzar el CTA. El uso de un theme con un amplio margen de cambios servirá de mucho.

La urgencia en la propuesta

Una táctica funcional es generar la sensación de que tu propuesta debe aprovecharse de inmediato. Esto se genera indicando, por ejemplo, que hay un periodo de caducidad en la acción propuesta. También, previamente puedes exponer las razones por las que alguna acción o conocimiento es fundamental. Así se puede motivar a que el usuario no dude en hacer lo que propones. 

Optimizar un sitio web
14 de enero de 2022 No Comments  

¿Por qué Optimizar un Sitio web?

¿Optimizar un sitio web? Cuántas veces has leído esa frase, pero no conoces la razón principal por la que todos quieren hacerlo. Para comenzar, de ello depende que tu página aparezca entre los primeros resultados de búsqueda ¿Ahora tiene más sentido? Por ello, es necesario informarte en relación a todos los elementos que contribuyen al adecuado funcionamiento de tu web.

Con lo que te señalaremos a continuación, sabrás los beneficios que obtienes al optimizar tu sitio virtual y cómo hacerlo.

¿Qué es la optimización web?

  • Optimizar un sitio web 2

La optimización web es el conjunto de técnicas y estrategias implementadas para que un sitio funcione correctamente. Esto incluye los procedimientos y elementos enfocados en ofrecer una buena experiencia de navegación a los visitantes. También implica resolver todo lo necesario para que tu web tenga una buena presencia en los buscadores.

Se trata, entonces, de procesos que mejoran tu página generando beneficios tanto para ti, como para sus usuarios. Estos mecanismos se apoyan en dos tipos de técnicas que puedes aprovechar.

SEO

El Search Engine Optimization consiste en una serie de estrategias a partir de las cuales das visibilidad a tu web. En este caso, refuerzas la relevancia y autoridad de tu página de manera orgánica, esto es, sin pagar al buscador.

SEM

El Search Engine Marketing refiere a las tácticas que visibilizan tu página a partir del pago de publicidad al buscador. Incluye anuncios cuya aparición depende de las palabras claves de la búsqueda.

Puedes elegir utilizar uno u otro tipo de estrategia en la optimización de tu web. Por supuesto, si las implementas en conjunto, obtendrás mejores y más rápidos resultados.  

Cuáles son los beneficios de optimizar un sitio web

El principal objetivo de optimizar tu web es traerle beneficios. Si bien requiere dedicación, también son muchos los frutos de atender cada elemento que hace a tu sitio funcionar adecuadamente. Estos son solo algunos de los resultados que obtendrás cuando optimizamos tu página.

Aumentar la visibilidad online

Las técnicas implementadas para optimizar tu web se traducen en más visitas. Cuando resuelves todo lo requerido en tu página para que funcione y se muestre correctamente, le das visibilidad. Esto pasa porque los motores de búsqueda reconocerán tu buen desempeño web y te mostrarán entre las primeras opciones.

Apoyo en tus metas

A su vez, esta visibilidad significa un apoyo en tus objetivos, los de tu empresa u organización. Mientras mayor tráfico de visitas tengas, aumentarán las posibilidades de vender tus productos o servicios y promover la información que quieras.

Te convertirás en referente

Si desarrollas una página web que funcione óptimamente, tu trabajo se mostrará como referente a otras empresas o personas. Cuando se busca información sobre cualquier tema, los primeros resultados son los que los  usuarios consideran más relevantes. De manera que aparecer entre las primeras opciones de búsqueda aumentará la credibilidad de tus servicios y contenidos.  

¿Qué se necesita para optimizar un sitio web?

Son muchos los elementos que pueden incluirse desde el diseño para mejorar una página. Algunas de las tácticas necesarias en la optimización de tu web son las siguientes:

Diseñar un plan

Es más fácil determinar las herramientas a utilizar en la optimización de tu web cuando diseñamos un plan. Podemos crearlo en función de tus intereses y los de tu empresa u organización. Evaluará tu página, detectará sus puntos débiles y propondrá acciones puntuales que los solventen.

Estudio del público

El usuario que visita tu página es lo más importante. Esto ayudará a precisar los elementos que debe tener tu web para ofrecerle una buena experiencia de navegación. Tendremos que considerar sus preferencias, el tipo de información que tu espacio puede ofrecerle y la mejor manera de presentársela.

Estructura de página

La estructura de tu web contribuye a posicionarla óptimamente en los motores de búsqueda. Esto sucede porque una organización clara permite al buscador entender el tipo de información que ofrece tu espacio. Es por ello que resulta importante clasificar y jerarquizar la información de manera que quede claro su enfoque.

Organización de los contenidos

Está clasificación permite a los visitantes acceder a las secciones de tu web de forma cómoda. De nada sirve desarrollar un contenido de alta calidad si su presentación es enredada. Lo ideal es mostrar a tu usuario lo que necesita sin rodeos excesivos.

Plantillas o temas

Una buena plantilla o tema permite tanto crear una imagen conforme a tus intereses, como ofrecer una navegación cómoda. Elegir una que genere un buen impacto visual y que sea adaptable a todo tipo de dispositivos es clave para impactar.

La URL

La dirección de tu página o URL es uno de los elementos principales en el posicionamiento web. Con  ella es más fácil que tus clientes puedan acceder por memoria y categorización de los motores de búsqueda. Es por está razón que debe contener la frase clave y no debería ser una dirección muy extensa o incluir caracteres extraños.

Las keywords correctas

¿Te has preguntado cuáles son los términos que más buscan los usuarios a los que te diriges? Las keywords o palabras claves son tus principales aliados en el posicionamiento de tu página web. Determinar las correctas e incluirlas adecuadamente en los contenidos, sumará a que tu sitio aparezca entre las principales búsquedas.

Tiempos de carga

Si un usuario ingresa a una página que tarde mucho en cargar, seguramente la abandonará inmediatamente. La velocidad de carga de tu contenido web es determinante para que se genere un buen flujo de visitas. Es por ello que contamos con plugins que agilizan los tiempos de carga.

Mantenimiento

Por supuesto, cada uno de los elementos que incluyas para la optimización de tu web está sujeto a actualizaciones. Necesariamente, hay que programar rutinas de mantenimiento a tu página para ofrecer contenido adecuado a las demandas vigentes de los usuarios. Por otro lado, debes asegurarte de que esté al tanto de los cambios en las herramientas de diseño. Así evitarás que tu sitio se vuelva obsoleto.

Como ves, existen muchos elementos a partir de los cuales puedes optimizar un sitio web. Por supuesto, en Geekobit somos tus aliados para todas estas tareas y podemos ofrecerte la ayuda profesional que necesites para tu web. 

Posts navigation

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sectores
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • maxresdefault
    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps? septiembre 28, 2022
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo? septiembre 14, 2022
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados
    Diseño web para abogados en 2022 septiembre 13, 2022
  • Diseño web para arquitectos septiembre 13, 2022
  • googleads
    Cómo Anunciarse en Google Ads septiembre 11, 2022

Diseño Web

  • Diseño Web
  • Desarrollo web
  • Diseño de e-commerce
  • Diseño de e-learning (LMS)

Optimización

  • Mantenimiento Web
  • Optimización SEO
  • Branding
  • Marketing Digital

Nosotros

  • Portafolio
  • Preguntas Frecuentes
  • Quién Somos
  • Contacta

Blog diseño web

  • maxresdefault

    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

    Posted by Jordi 28 Sep
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress

    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

    Posted by Jordi 14 Sep
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados

    Diseño web para abogados en 2022

    Posted by Leiram 13 Sep
Geekobit.com
Web Ganadora SODEINTGanador MarTech Awards 2022Ganador premio innovación diseño web

©2022 Todos los Derechos Reservados

 

 

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias cuando nos visitas.
Gestionar Cookies RECHAZAR TODAS ACEPTAR TODAS
Gestionar Cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. <a href="/politica-de-cookies​/"> Leer Política de cookies </a>
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
super_session30 minutesEsta cookie se utiliza para almacenar el estado de la sesión del visitante en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
de Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_145883724_11 minuteGoogle establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsFacebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 monthsFacebook establece la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 6 months 13 days 11 hoursNo description
gt_auto_switch9 years 5 months 16 days 19 hoursNo description available.
iatiLangsessionNo description
PAPCookie_Imp_78376f611 yearNo description
yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
yt-remote-device-idneverNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo