Geekobit.comGeekobit.com
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Otros Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Blog
  • F.A.Q’s
  • Contactanos

Tagimágenes

Scroll
SEO para imagenes
9 de mayo de 2022 No Comments  

¿Qué es el SEO para imágenes?

SEO es un término proveniente del inglés, que significa “Search Engine Optimization”, es decir, “Optimización para Motores de Búsqueda”. Esto hace referencia a técnicas orientadas a mejorar la ubicación de una web en las SERPs de Google y otros buscadores. Por esta razón, esta práctica también es conocida como “posicionamiento en buscadores”.

El SEO para imágenes busca mejorar la clasificación de una web en buscadores mediante el uso de imágenes. A continuación, te explicamos su funcionamiento, importancia y cómo puedes ponerlo en práctica. Además, te facilitamos una serie de consejos y ponderamos las posibles ventajas y desventajas de este método SEO. ¡Sigue leyendo y sabrás más!

¿Cómo aplicar SEO para imágenes en tu página web?

En términos generales, el SEO para imágenes funciona bajo los mismos principios que cualquier otro método SEO. Según esto, el primer paso consiste en identificar algunos conceptos básicos que te ayudarán a trazar un mejor curso de acción. Eso lo haces respondiendo las siguientes preguntas: 

  • ¿Cuál es tu público objetivo? 
  • ¿Qué clase de contenido deseas crear? 
  • ¿Cuáles son tus palabras claves? 
  • ¿Qué imágen deseas proyectar?

Cuando definas estos elementos te será mucho más fácil fijar objetivos claros y cumplirlos. Así aseguras que el contenido visual de tu página corresponde a tus necesidades y a la de tus consumidores. 

¿Te interesa saber más? Abajo desarrollamos para ti un listado de factores importantes y algunas técnicas básicas de este tipo de optimización.

Aspectos importantes a considerar en el SEO para imágenes

SEO para Imágenes
SEO para videos

La optimización de imágenes contempla varios factores importantes, entre los cuales destacan los siguientes:

Nombre del archivo

Este es un elemento esencial para la optimización de imágenes. Un nombre corto, preciso y descriptivo facilita el trabajo a los rastreadores web al momento de indexar tus imágenes. 

El uso de palabras clave en el título de una imágen aumenta su relevancia con respecto a un tema específico. Esto, a su vez, ayuda al ranking en buscadores de un sitio web.

Formato de imágen

Elegir el formato correcto es esencial al momento de optimizar una imagen. Para eso es necesario que te familiarices con los diferentes tipos de formato y sus características:

  • JPG: Es el formato estándar de las cámaras digitales y uno de los formatos de imagen más comunes. No apto para fondos transparentes. Apropiado para el resto de fotografías.
  • PNG: Es un formato “sin pérdidas”. Esto significa que se puede guardar y replicar cuantas veces se desee sin disminuir su calidad. Es también un formato sin compresión, recomendado para imágenes de fondo transparente.
  • GIF: Se trata de un formato de intercambio de imágenes compuesto de varios fotogramas que dan movimiento a la imágen.
  • SWG: Esta extensión de archivos sirve para logotipos e íconos.

Tamaño y peso

Imágenes extremadamente pesadas pueden interferir con la velocidad de carga de tu página web. Lo ideal es que los archivos de imagen de tu website tengan un peso y tamaño proporcionados. Esto va de la mano con la calidad de la imagen, otro aspecto sumamente importante a considerar.

En ambos casos te aconsejamos buscar un equilibrio. Intenta que tus imágenes conserven la mayor calidad posible sin que pesen demasiado. Por otro lado, si quieres velocidad en tu página, WPRocket es una buena opción. 

Contexto y pertinencia

Puede parecer una acotación un poco tonta, pero es importante tener en cuenta el contexto que acompaña a la imagen. Para esto debes estar muy seguro del tipo de contenido que estás creando. 

Una imagen fuera de contexto no aporta ninguna relevancia al tema y puede desorientar a los usuarios. Por otro lado, el uso de imágenes pertinentes apoyan el significado del contenido escrito y ayudan a ampliar la información.

Técnicas y recomendaciones para la Optimización de Imágenes

Es difícil englobar todas las diferentes técnicas de optimización de imágenes en un apartado. Son muchas las tácticas aplicadas al momento de optimizar las imágenes de un sitio web. Sin embargo, acá te dejamos algunos métodos y consejos básicos que te ayudarán a comprender las mecánicas del SEO para imágenes.

Anexa las imágenes a tu sitemap

Los sitemaps son herramientas primordiales dentro del contexto SEO. Permiten que las arañas web de Google y otros buscadores indexen el contenido de una página de manera más sencilla. Los lineamientos de Google advierten que las imágenes que no sean anexadas al sitemap puede que no las encuentren sus rastreadores.

Haz buen uso del atributo Alt

La etiqueta Alt es un texto alternativo mostrado por el navegador cuando la imagen no puede ser cargada correctamente. Los rastreadores de Google utilizan estas etiquetas para identificar y clasificar un archivo. Además, es una herramienta útil para personas con discapacidad visual, puesto que les permite conocer el contenido de una imagen.

Al igual que con el nombre del archivo, aconsejamos el uso de palabras claves en esta etiqueta. Además del atributo alt, también puedes añadir una leyenda y descripción a la imagen.

Sube tus imágenes a una CDN

Las CDN son redes de distribución de contenido encargadas de almacenar en caché las imágenes de una web. Estas ayudan a aumentar la velocidad de carga de un sitio a través de distintos servidores. 

De esta manera, usuarios de cualquier parte del mundo podrán visualizar el contenido de tu página sin inconvenientes. No importa si se encuentran lejos o cerca de tu servidor principal, igual podrán ver las imágenes. 

Por supuesto, esto también depende de la calidad de tu servidor. En este caso son excelentes alternativas: FastComet, Hostgator y A2 Hosting. 

Carga diferida o Lazy Loading

También conocida como carga asincrónica, esta función pospone la carga de las imágenes hasta que el usuario las necesite. Esto incrementa el rendimiento y la velocidad de una página web, proporcionando una mejor experiencia.

El lazy loading da prioridad a la pantalla de inicio y al contenido principal de una página. Una vez hecho esto, los demás archivos se van cargando según sea necesario. Por ejemplo: puedes configurar esta herramienta para que las imágenes carguen a medida que el usuario navegue por la página.

¿Aún te quedan algunas interrogantes? Acá en Geekobit prestamos servicios especializados de diseño y desarrollo web, branding, marketing digital y optimización SEO. Si quieres asesoría profesional, puedes optar por nuestros servicios. 

Relevancia del SEO para imágenes

En el pasado, una estrategia de posicionamiento web daba prioridad al contenido escrito. En ese contexto, el material visual quedaba relegado a un segundo plano. No obstante, recientemente el contenido gráfico ha ganado más protagonismo. Como resultado, el SEO para imágenes se ha vuelto una práctica mucho más relevante e, incluso, indispensable.

El componente visual no es un mero complemento, también ayuda a crear una experiencia de usuario más dinámica e interactiva. Por otro lado, Google ha manifestado su intención de implementar tecnologías que exploten el potencial de la búsqueda visual. Desde cualquier perspectiva, la importancia de las imágenes en el contexto SEO es innegable.

Posibles ventajas y desventajas del SEO para imágenes

Como sucede con cualquier otro método SEO, el éxito o fracaso de la optimización de imágenes depende de varios factores. En líneas generales, qué tan bien plantees y apliques tus estrategias determinará la correspondiente efectividad de las mismas. Dicho esto, existen una serie de potenciales beneficios e inconvenientes a considerar:

Posibles ventajas

  • Aporta calidad al contenido de la página.
  • Mejora la velocidad de carga de tu sitio.
  • Contribuye a elevar el ranking orgánico de tu website.
  • Ayuda a crear una experiencia de usuario mucho más amena y absorbente.

Posibles desventajas

  • Posibles problemas de copyright.
  • Exclusión de tu página de las SERP por contenido objetable (imágenes con contenido violento o apto solo para adultos).

Si ponemos los beneficios potenciales del SEO para imágenes y sus posibles inconvenientes en una balanza, los primeros tienen mayor peso. En cuanto a los posibles efectos negativos, basta con diseñar una buena estrategia SEO capaz de ajustarse a cualquier imprevisto.

Recuerda tener en cuenta las técnicas y elementos claves que enlistamos para ti más arriba. Si lo deseas, también puedes contratar la ayuda de un equipo profesional. En Geekobit, además de prestar servicios de Optimización, también nos especializamos en Branding, Mantenimiento Web, Hosting y Dominio.

Posicionar imagenes en Google
22 de enero de 2022 No Comments  

Posicionar Imágenes en Google

En la búsqueda de posicionar tu web en Google hay opciones que no son tan conocidas, pero muy funcionales. Posicionar imágenes en Google es una alternativa para que el navegador ponga tu página entre los primeros resultados. Si aún no sabes cómo funciona esta herramienta y lo que aportará a tu sitio, aquí aprenderás lo necesario.

¿Cómo funciona Google Imágenes?

Google Imágenes se encarga de presentar los resultados de una búsqueda a partir del contenido visual agregado en tu web. Para  ello el navegador considera elementos que se integran al archivo de la imagen cuando se sube a tu sitio. Por lo tanto, incorporando adecuadamente estos elementos conseguimos posicionar tu contenido entre los primeros lugares de búsqueda.

La información vinculada a la imagen debe pensarse en función de estrategias SEO. En Geekobit conocemos y aplicamos distintas técnicas para que los motores de búsqueda detecten las imágenes subidas a tu página. Así, contarás con otra herramienta que posicionará a tu sitio en puestos ventajosos dentro de Google.

¿Cuáles son los beneficios de posicionar una imagen en los resultados de Google?

Aprovechar una imagen en el posicionamiento de tu página web traerá muchas ventajas para ti, tu empresa u organización. Te comentaremos algunas de ellas:

Aumento de tráfico web

Una imagen puede llamar más visitas a tu página, sabiéndola integrar en ella. A su vez, mientras mejor se posicione tu sitio web, aumentan las posibilidades de ofrecer tus productos y servicios. Recuerda que muchos usuarios deciden entrar a una página web dependiendo de lo que Google Imágenes muestre de ellas.

Por supuesto, el tráfico en tu sitio dependerá también del mantenimiento de todos los elementos que lo componen. En nuestra web conseguirás más herramientas para optimizar tu espacio virtual.

Mayor visibilidad en el buscador

La visibilidad de tu página aumenta cuando los usuarios deciden hacer su búsqueda por Google Imágenes. La razón es muy sencilla: en el buscador de imágenes de Google aparecen más opciones de resultados en pantalla. Esto es una ventaja que no ofrece el buscador de texto, por lo que conviene aprovecharla.

Refuerza el posicionamiento en el buscador de texto

En algunos casos, Google posiciona en su buscador de texto algunas imágenes antes de los demás resultados. Por ejemplo, cuando buscamos a una celebridad nos aparecerán algunas de sus fotografías entre los primeros lugares. Por lo tanto, tu página puede figurar en las búsquedas de texto a través de sus imágenes.

Mejora la experiencia del usuario

Las imágenes constituyen otras maneras de presentar contenido en tu web. De hecho, hay temas o ideas que puedes abordar mejor ilustrándolas que escribiéndolas. Lo mismo ocurre con el usuario, algunos prefieren consumir imágenes en vez de texto. También es cierto que una entrada en la web que muestre el contenido en todas sus formas es más atractivo.   

Por estas razones, utilizando imágenes en tu sitio ofreces a sus visitantes una experiencia de navegación más completa. De esa manera, aumentas la probabilidad de que el usuario vuelva a tu página.

SEO para imágenes – ¿Qué es?

El SEO para imágenes es el conjunto de técnicas aplicadas con el objetivo de posicionarlas óptimamente en la web. Así, garantizas que todos los elementos de tu web contribuyan a que el navegador la considere entre los primeros resultados. En RankMath conseguirás plugins de apoyo para este objetivo.

Una buena estrategia de SEO para imágenes toma en cuenta los aspectos importantes para Google en su búsqueda. El diseño web desarrollado en Geekobit cumple con las tareas necesarias para que el navegador pueda leer fácilmente las imágenes. De esa forma logramos potenciar el tráfico de tu web con el contenido visual que quieras subir en ella.

Pasos para la optimización SEO de una imagen en Google

Posicionar imagenes en Google 1
Posicionar imagenes en Google 1

En geekobit podemos ayudarte con la tarea de posicionar tus marcas de una manera rápida y sencilla. Algunos de los pasos a seguir, pueden en globar los siguientes aspectos desde el punto de vista SEO:

Ajustar el nombre de la imagen

Para facilitar a Google la lectura de tu imagen es necesario asignarle un nombre que corresponda a lo que muestra. Guardar imágenes con nombres aleatorios, como un cúmulo de letras o números sin sentido, no le aporta información al buscador. En cambio, nombrándola en relación a lo que presenta, ayudas a que sea detectada cuando se haga una búsqueda al respecto.

Si en tu web se sube la imagen de un panda comiendo bambú, un nombre adecuado sería: oso-panda-come-bambu.jpg. Como ves, es necesario agregar guiones entre palabras porque Google no detecta los espacios en este caso. Otro dato importante es que no se debe poner tilde a las palabras. También se puede incluir el nombre en la URL de la imagen, lo que facilitará la búsqueda.

Describir las imágenes en la etiqueta Alt Text

Una táctica efectiva para posicionar una imagen en Google es describirla a través del código HTML. Esto aportará más información al buscador y permitirá rastrearla más rápido. La forma de hacerlo es incluyendo la descripción como atributo de la etiqueta Alt Text. Un ejemplo sería: <img src=“oso-panda-come-bambu.jpg” alt=“Oso panda come bambú en una pradera” />.

Además, utilizando la descripción permites que los usuarios invidentes sepan el contenido de la imagen mediante Softwares de lectura. Si te interesa saber más sobre las etiquetas HTML que mejoran tu web, Geekobit te ofrece más información.

Contextualizar la imagen

El contexto en el que se inserta la imagen interfiere enormemente en su aparición en los navegadores. Incluir una fotografía de palmeras en un artículo sobre moda invernal, no ayuda a posicionar la imagen ni la web. El contenido de una página en su variedad de formatos debe estar claramente relacionado para que el buscador lo considere.

Incluir leyendas

Agregar leyendas en las imágenes contribuye a captar la atención del usuario en tu página. Es otra manera de contextualizarla y así relacionarla con el resto del contenido. Mientras más información se enlaza a la imagen, más impacto tiene en el visitante y más larga será su estadía.

Aligerar el peso de las imágenes

La velocidad de carga de tu página depende en gran medida del peso de sus imágenes. Por eso es necesario disminuir el tamaño de archivo de una imagen, sin reducir su calidad. Otra manera de aligerar tu web es incluir las herramientas que ofrece WPRocket.

Posts navigation

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sectores
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • maxresdefault
    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps? septiembre 28, 2022
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo? septiembre 14, 2022
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados
    Diseño web para abogados en 2022 septiembre 13, 2022
  • Diseño web para arquitectos septiembre 13, 2022
  • googleads
    Cómo Anunciarse en Google Ads septiembre 11, 2022

Diseño Web

  • Diseño Web
  • Desarrollo web
  • Diseño de e-commerce
  • Diseño de e-learning (LMS)

Optimización

  • Mantenimiento Web
  • Optimización SEO
  • Branding
  • Marketing Digital

Nosotros

  • Portafolio
  • Preguntas Frecuentes
  • Quién Somos
  • Contacta

Blog diseño web

  • maxresdefault

    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

    Posted by Jordi 28 Sep
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress

    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

    Posted by Jordi 14 Sep
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados

    Diseño web para abogados en 2022

    Posted by Leiram 13 Sep
Geekobit.com
Web Ganadora SODEINTGanador MarTech Awards 2022Ganador premio innovación diseño web

©2022 Todos los Derechos Reservados

 

 

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias cuando nos visitas.
Gestionar Cookies RECHAZAR TODAS ACEPTAR TODAS
Gestionar Cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. <a href="/politica-de-cookies​/"> Leer Política de cookies </a>
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
super_session30 minutesEsta cookie se utiliza para almacenar el estado de la sesión del visitante en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
de Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_145883724_11 minuteGoogle establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsFacebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 monthsFacebook establece la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 6 months 13 days 11 hoursNo description
gt_auto_switch9 years 5 months 16 days 19 hoursNo description available.
iatiLangsessionNo description
PAPCookie_Imp_78376f611 yearNo description
yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
yt-remote-device-idneverNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo