En el mantenimiento y desarrollo de tu sitio web intervienen factores que lo hacen más rápido. El Expire Header, o cabecera de caducidad, es uno de estos elementos. En Geekobit te explicamos cómo podemos optimizar tu web a través de dichos códigos. También te comentamos los beneficios que esto traerá a tu página.
¿Qué son los Expires Headers?
Cuando accedes a una página, algunos de sus archivos se mantienen iguales aunque cambies de sección. Por ejemplo, el nombre de tu web o su logotipo son elementos que permanecen estáticos.
Recuerda que cada archivo utilizado en tu página ocupa un lugar en el host. Aún y cuando este sea un excelente servidor, como FastComet, atiborrándolo de datos ralentizas tu web. Así que existen métodos que evitan que estos carguen desde el servidor constantemente, impidiendo demoras innecesarias.
Los Expires Headers son líneas de código HTTP que indican la expiración de algunos archivos en tu web. El objetivo es que el navegador del usuario los cargue desde la caché. Entonces, ahorra tiempo dejando de conectar con el servidor para cargarlos.
¿Cómo funciona el Expire Header?
El Expire Header señala el tiempo que le tomará a los archivos estar disponibles en la caché. Lo hace especificándolo con fragmentos de código que hacen referencia a fechas o periodos. Cuando ese tiempo pase, el navegador deberá cargar los elementos nuevamente del servidor.
Esto puede aplicarse a distintos tipos de archivos, como jpg, png, gif, swf, js, css y otros. Las etiquetas varían según el formato y la nomenclatura empleada para señalar el tiempo. Para que te hagas una idea, una línea de expire header puede ser:
Expires: Wed, 03 Jul 2022 21: 30: 00 GMT.
En este caso, se indica que algunos archivos, previamente marcados, caducarán en esa fecha y hora. Por lo tanto, ya no estarán disponibles en la caché local. A partir de ese momento, el servidor será quien los cargue. Por eso, pasado ese tiempo, las cabeceras deberán actualizarse.
Optimización de las cabeceras de caducidad
Los expire header pueden optimizarse y así mejorar el rendimiento de tu web. De hecho, cuando no son usados correctamente, los expires headers pueden traer problemas al sitio. Así que lo más recomendable es asegurarse de estarlos empleando adecuadamente. En Geekobit podemos ayudarte de la siguiente manera para optimizar estas cabeceras en tu página:
Evaluar las necesidades de tu sitio web
Los expires headers son el tipo de herramientas que requieren adaptaciones según el caso. No son aplicables en todos los sitios los mismos procedimientos de optimización. Se requiere una evaluación de tu sitio web para poder determinar las mejores tácticas a emplear.
Por eso, analizamos los problemas que pueda presentar tu página por fallas en estas cabeceras. Luego, aplicamos acciones puntuales para resolverlas.
Sincronización de datos temporales
Un factor que genera errores con las cabeceras de caducidad es la discordancia de datos temporales. Entonces, la carga de los archivos no se produce cuando corresponde. Para evitarlo nos aseguramos de que los relojes del servidor y los de la caché estén sincronizados.
Control de actualización de las cabeceras de caducidad
Si pasa el tiempo indicado en las cabeceras de caducidad y estas no se actualizan, dejan de funcionar. Para que esto no pase, es necesario el control y mantenimiento de tu web. En Geekobit nos cercioramos de refrescar los Expires Headers para que mantengan su funcionalidad.
Uso adecuado de los códigos
Para que un código se ejecute correctamente se debe, entre otras cosas, respetar su sintaxis. Las cabeceras de caducidad no están exentas de esta rigurosidad. Asegurarse de que se está escribiendo el código como se requiere debe ser una prioridad. Para eso es necesario conocer su lógica y fragmentos y aplicarlos según sea el caso.
Uso de plugins
Existen plugins que pueden ayudar al correcto funcionamiento de los expires headers. WPRocket, por ejemplo, los configura correctamente, permitiendo la carga de archivos desde la caché. Aprovechar estas herramientas es una estrategia efectiva para asegurar la optimización de las cabeceras.
¿Cómo puede ayudar la optimización de los Expires Headers en tu sitio web?
Optimizar los Expires Headers de tu página hará que su funcionamiento mejore. Si tu página avanza correctamente, quienes accedan a ella tendrán una buena experiencia de navegación. Te comentamos otros beneficios de optimizar las cabeceras de caducidad en tu sitio web.
Rapidez de carga
La optimización de los expires headers ayuda especialmente a que tu página cargue con rapidez. Cargar siempre cada uno de los archivos desde el servidor la haría excesivamente lenta. En cambio, si el navegador carga el contenido desde la caché local, tardará poco en abrir.
Otra forma de aumentar la velocidad de tu página es contar con un buen servidor. Así, garantizas que lo que cargue desde el hosting no haga lenta tu web. Hostgator es una excelente opción.
Mejora la estadía de los usuarios
Cualquier usuario prefiere navegar en una página rápida que en una lenta. Si tu página responde rápido, es más probable que el visitante se quede en ella. Esta es una enorme ventaja que puede traerte la optimización de las cabeceras de caducidad.
Posicionamiento SEO
La rapidez de tu página influye en su posicionamiento en los motores de búsqueda. Aparecer entre las primeras opciones de navegación traerá más visitantes a tu sitio. Por eso, optimizar los expires headers puede ser considerada también una táctica de SEO.
¿Te interesa conocer más beneficios de optimizar tu sitio web? De ser así, este artículo te interesará.