Geekobit.comGeekobit.com
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Otros Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Blog
  • F.A.Q’s
  • Contactanos

TagCSS

Scroll
Diferencias entre el HTML CSS y JS
21 de mayo de 2022 No Comments  

HTML CSS y JS – ¿Cuáles son sus diferencias?

En la actualidad existe una gran variedad de lenguajes que permiten diseñar y programar un sitio web. Hoy en día HTML, CSS y JavaScript son algunos de los más usados entre los programadores de todo el mundo.  Si no estás muy familiarizado con la programación, seguro te preguntas:  ¿Cuáles son las diferencias entre el HTML, CSS y JS? A continuación, te explicaremos en detalle qué es cada uno y cómo diferenciarlos y utilizarlos en tu web.

¿Qué es HTML CSS y JS?

Antes de identificar las diferencias entre el HTML CSS y JS, es imprescindible que conozcamos las características de cada uno. HTML, CSS y JavaScript se han convertido en tecnologías web estándar cuando de programar un sitio se trata. 

Se les reconoce como lenguajes nativos de la web, pues los navegadores leen su código directamente sin la intervención de terceros. Estos códigos, junto con un buen servicio de hosting, son elementos esenciales en la construcción de una web.

Algunos entusiastas de la programación podrían llegar a pensar que todos ellos cumplen la misma función. No obstante, cada uno funciona de manera diferente y sirven para distintos propósitos dentro de la programación web. Por eso, en Geekobit.com contamos con un equipo especializado que puede ayudarte a sacarle el mayor provecho a estos lenguajes.

A continuación, te comentamos un poco sobre cada uno de ellos:

HTML

Las siglas HTML abrevian el término en inglés “Hyper Text Markup Language”. Su traducción al español es: lenguaje de marcado de hipertexto. HTML fue desarrollado por Tim Berners Lee en el año 1991 con el propósito de permitir la navegación entre documentos. 

Contrario a la opinión popular, HTML no es considerado un lenguaje de programación propiamente dicho. Esto se debe a que no permite añadir funcionalidades dinámicas a los elementos que lo componen. Sin embargo, sigue siendo uno de los lenguajes más utilizados por los programadores alrededor del mundo.

HTML es en realidad un lenguaje de marcado que utiliza etiquetas para organizar la manera en que se muestra determinada página. En otras palabras, las etiquetas nos ayudan a modificar la estructura y organización de los elementos en una página web. 

Debido a su inmensa popularidad, este lenguaje representa el punto de partida de cualquier persona interesada en la programación web. Además, sirve como base para aprender otros lenguajes útiles para el diseño y la programación web.

CSS

CSS es la abreviación en inglés de “Cascading Style Sheet”, que se traduce al español como: Hojas de estilo en cascada. Se trata de un lenguaje que puede usarse sobre el código HTML de una página para personalizar su apariencia final. CSS aplica la personalización siguiendo un esquema prioritario de manera descendente, como una cascada, de allí su nombre.

Este lenguaje surgió como respuesta a la necesidad de simplificar las hojas de código de las webs. Anteriormente, los documentos HTML eran demasiado extensos y confusos, pues contenían la estructura y el aspecto del sitio. El código CSS llegó para facilitar el trabajo de los diseñadores y desarrolladores web separando ambos aspectos en distintos archivos.

Al ser documentos independientes, resulta más sencillo modificar las características estéticas sin que el contenido se vea afectado. Además, la extensión de cada documento se reduce considerablemente y esto facilita identificar errores o problemas de código. Por ello, CSS es una de las herramientas más usadas actualmente para personalizar la apariencia de las webs.

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que hace posible incluir funciones complejas en las webs mediante secuencias de comandos. JS (como suele abreviarse) fue desarrollado por Brendan Eich para Netscape y su lanzamiento tuvo lugar en 1995. Aunque inicialmente su propósito era mejorar la programación web, hoy en día se utiliza JavaScript para diversos propósitos.

JS es el lenguaje utilizado con mayor frecuencia para programar páginas web dinámicas. Estas son todas aquellas páginas cuyo contenido cambia de acuerdo a las interacciones que el usuario realiza en ellas. Facebook, Twitter, Google Analytics y YouTube son algunos ejemplos de sitios que usan Javascript para ejecutar la mayoría de sus funciones.

¿Qué características diferencian el HTML CSS y JS?

Diferencias entre el HTML CSS y JS

Habiendo conocido un poco de cada una de las tecnologías es más sencillo definir qué características diferencian al lenguaje HTML CSS y JS entre sí. Es importante aclarar que aunque cada lenguaje existe de manera independiente todos se complementan entre sí. Esto se debe a que cada tecnología interviene en un aspecto distinto del diseño y la programación de una web. 

Aunque los lenguajes de HTML y CSS pueden llegar a ser muy similares, cada uno tiene un propósito distinto. La forma de escribir el código de ambas tecnologías es diferente, ya que cada uno se encarga de distintas áreas. HTML funciona para crear las estructuras de las páginas, mientras que CSS personaliza su apariencia.

Los documentos HTML pueden funcionar en solitario, mientras que las hojas CSS deben estar vinculadas a estos últimos para funcionar. Ambas tecnologías son compatibles con JavaScript, que vendría a complementar la estructura y la apariencia ya creadas.

JavaScript es el único de los tres que se considera un lenguaje de programación. Esto se debe a que interviene directamente en la funcionalidad de las páginas y no solo en su estructura o estética. Al ser un lenguaje independiente, la forma de escribir su código varía bastante en relación a los otros dos.

¿Cómo funcionan HTML CSS y JS en tu sitio web?

En el caso de HTML, su función principal es definir la estructura de las páginas web. Esta tecnología permite dividir el contenido en párrafos, crear títulos, insertar enlaces, tablas, imágenes e incluso vídeos. Se podría decir que el código HTML es una especie de esqueleto sobre el que se construye el sitio web.

Siguiendo el ejemplo anterior, CSS vendría a ser la apariencia de nuestra web, una piel que se puede modificar. El código CSS permite cambiar todos los valores estéticos de las páginas para darles un estilo único. Al usarlo, los diseñadores pueden personalizar con mayor facilidad los tipos de fuentes, sus tamaños, los colores, entre otros.

Por último, JavaScript se encarga de añadir dinamismo y mayor funcionalidad a las páginas web. Con este lenguaje es posible administrar con mayor eficiencia los datos enviados y recibidos por tu web. Además, permite que las páginas reaccionen, cambien y se actualicen a medida que el usuario interactúa con ellas.

Conociendo las diferencias entre el HTML CSS y JS tienes lo básico para asegurarte de la correcta ejecución de cada uno y la razón por la cual es necesario emplearlos. De manera que, si sumas a eso una optimización controlada de tu sitio, tendrás un espacio web agradable al usuario.

computer number environment pattern line coding 1172040 pxhere.com
27 de febrero de 2022 No Comments  

Cómo Optimizar el Código CSS de tu Web

¿Alguna vez te has preguntado por qué unas webs tienen mejor rendimiento que otras? Las páginas web ejecutan un sin número de peticiones para cargar todo su contenido. Algunas utilizan códigos como el CSS para mejorar su rendimiento, pero ¿Cómo optimizar el código CSS de tu web?

Es habitual encontrar sitios web que demoran una eternidad cargando, sin importar la velocidad de tu internet. Esto se debe en parte a que cuando los sitios comienzan a crecer, su código se expande, haciéndose más pesado. El código CSS puede ayudar a mejorar el rendimiento de dicho sitio, si quieres saber cómo ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el código CSS y para qué sirve?

Las siglas CSS (Cascading Style Sheets) se traducen al español como “Hojas de estilo en cascada”. Es un lenguaje que se usa sobre el código HTML de una web para personalizar y mejorar su aspecto final. CSS aplica las características siguiendo un esquema prioritario, de arriba hacia abajo como una cascada, por eso su nombre.

El código CSS facilita el trabajo de los diseñadores y programadores web. Anteriormente, la personalización de los sitios debía hacerse de forma manual, editando la estructura del código HTML. Con las hojas de estilo en cascada, dicha estructura sirve como esqueleto, pero se separa de su presentación.

Al ser documentos independientes, es fácil modificar rápidamente los aspectos estéticos sin afectar el contenido. Por lo general, todo lo que el usuario ve en un sitio web está diseñado a partir de CSS. Además, las hojas de estilo simplifican la estructura de una web para que el navegador pueda cargarla con mayor velocidad. 

Cómo funciona en tu sitio web

El lenguaje CSS te permite crear diferentes estilos para un documento HTML. Con él, las opciones de personalización son casi infinitas, y puedes aplicarlas de manera rápida y sencilla. A continuación, te contaremos cómo puede mejorar el funcionamiento de tu sitio web.

Separa el contenido y la presentación

Si el código HTML es el esqueleto del sitio, la presentación es todo lo que el usuario ve al visitarlo. Las hojas de estilo se hallan en archivos independientes del código principal. De esta manera, al modificar el apartado estético del sitio no corremos riesgo de interferir o alterar el código base.

Mayor flexibilidad y personalización

El CSS te permite modificar la apariencia de una parte o la totalidad de tu sitio web. Puedes renovar su imagen cambiando el diseño para conmemorar una fecha especial o celebrar un evento en concreto. Para ello, sólo debes editar la hoja de estilo sin que eso suponga alterar el contenido.

Más precio y a la vez moldeable

Cuando usamos CSS, podemos indicar con exactitud al navegador dónde y cómo deseamos los elementos de nuestro sitio. A su vez, seremos capaces de aplicar variables que se adapten a nuestras necesidades. Es posible, por ejemplo, indicar dónde estará una imagen, pero con la posibilidad de expandirse o contraerse según se requiera.

Acelera los tiempos de carga

La velocidad con la que carga tu sitio web no depende sólo de un buen hosting. CSS divide la apariencia de tu sitio y su contenido, lo que se traduce en archivos más ligeros. Esto significa que tu sitio tardará mucho menos en cargar comparado con la competencia. 

Mejor diseño con menos trabajo

Los sitios web suelen estar formados por un puñado de páginas web. Mantener la misma estética en todas puede convertirse en un trabajo tedioso y, en algunos casos, abrumador. No obstante, al víncular tus páginas a las hojas de estilo que desees, agilizas el proceso y reduces el trabajo.

Simplifica el código

Al separar los detalles de personalización, mantenemos nuestra hoja de código HTML más despejada. De esta manera, es más sencillo encontrar las líneas de código que necesitas o editar las que no funcionen.

Compatibilidad garantizada

CSS estableció los pilares que ahora sirven como reglas y estándares dentro del diseño web. Las especificaciones CSS son compatibles con casi cualquier navegador. En caso de no ser compatibles con un navegador tras actualizarse, la compatibilidad con la versión anterior está garantizada. 

Distingue entre las versiones de visualización en pantalla e impresión 

Al usar stylesheets puedes maquetar por separado los estilos de impresión y visualización en pantalla. De esta manera, seremos capaces de escoger cómo se va imprimir lo que los usuarios ven en nuestra web. Así nos aseguramos que el resultado impreso sobre papel sea ordenado y tan atractivo a la vista como nuestro sitio.

¿Por qué es necesario optimizarlo? 

Optimizar el código CSS

Si bien es cierto que el CSS facilita la gestión y el diseño de sitios web, es necesario mantenerlo optimizado. El uso desordenado o poco sistematizado de las hojas de estilo nos puede traer problemas a la larga. Por eso es importante mantener nuestros archivos CSS lo más organizados y pequeños que sea posible.

Pasos para optimizar el código CSS de tu sitio web

Las hojas de estilo mal optimizadas suelen crecer hasta el punto de demorar la velocidad de carga de nuestro sitio. Al comprimir nuestra stylesheet, reducimos de forma considerable el tiempo que tarda el navegador en cargar nuestra web. Por eso, ahora te enseñaremos varios métodos para optimizar el código CSS de tu web.

Elimina el CSS innecesario

Puedes editar o eliminar las porciones de código CSS que ya no sean necesarias. Algunas páginas heredadas, frameworks o widgets pierden su utilidad a medida que el sitio evoluciona. Conservar esas líneas de código hará que tu hoja de estilo aumente su densidad sin ninguna utilidad. 

Esta tarea puede resultar abrumadora si se trata de la optimización de un sitio web grande. No obstante, existen herramientas que analizan el uso de HTML y CSS de tu web en el momento de compilación. Con ellas puedes identificar con facilidad el código redundante y eliminarlo de ser necesario.

Evita el abuso de las propiedades

Aunque nos abren un mundo de posibilidades para el diseño, algunas propiedades pueden generar problemas cuando se usan en exceso. Propiedades como “position:fixed”, “transform”, “background-blend-mode”, “filter” y “opacity” pueden desencadenar cálculos costosos cuando se abusa de ellas. Por ello, te recomendamos reducir su uso a cuando sea estrictamente necesario.

Usa la contención de CSS

La contención es una funcionalidad relativamente nueva del código CSS. Usarla puede mejorar el rendimiento de tu sitio porque permite distinguir subárboles aislados en una página. De esta manera, el navegador es capaz de identificar si debe renderizar o no un bloque de contenido específico. 

Al dejar de renderizar el contenido innecesario, se aceleran los procesos de carga del sitio. Puedes usar esta propiedad sin temor a los errores. La mayoría de navegadores soportan esta funcionalidad, y los que no, sólo la ignoran. 

Activa el save-data

Esta es una cabecera de petición HTTP que establece si el usuario solicita una versión de datos reducidos. Cuando tu sitio reacciona a esta cabecera, se envía un diseño reducido que pesa menos. Es ideal para aumentar la comodidad con que los usuarios que navegan desde móviles acceden a nuestro sitio.

Únete al enfoque “mobile first”

Cada vez son más los usuarios que acceden a internet desde sus dispositivos móviles. Si codificas primero el diseño móvil, será más sencillo ir añadiendo luego más elementos. Puedes agregar mejoras y mayor funcionalidad a medida que el espacio de pantalla y las características del navegador incrementen.

Divide el archivo CSS

Si tu sitio es demasiado grande, a veces es mejor dividir tu hoja de estilo e identificarla a partir de su funcionalidad. De esta manera, podrás modificar aspectos específicos de diseño sin que la estética general se vea afectada. Así, puedes crear un sistema más ordenado y definir con mayor velocidad qué aspecto necesita cambiarse.

Documenta tus stylesheets

Si creas una guía de tus hojas de estilo con ejemplos que las identifiquen, será más sencillo mantener el orden. De esta manera, serás capaz de determinar si algún código CSS antiguo debe eliminarse o modificarse.

Automatiza la optimización

Optimizar el código CSS de tu web de manera manual puede ser un trabajo bastante demandante. No obstante, existen herramientas que pueden identificar problemas, eliminar códigos, minificar y mucho más de manera automática. Ahora te contaremos sobre algunas de las herramientas que pueden ayudarte a optimizar el código CSS.

CSS Compressor

Se trata de una aplicación web que puede ayudar a comprimir el código en tus hojas de estilo. Te ofrece la posibilidad de comprimir colores o eliminar espacios innecesarios con tan sólo un par de clicks. Al terminar el proceso, te muestra el porcentaje de minimización que alcanzaron tus stylesheets.

CSS Minifier

CSS minifier es una alternativa cómoda para optimizar tu código, ya que puedes usarla directamente desde tu web. La aplicación te permite acortar el código en los saltos de línea y eliminar el “;” al final de las numeraciones. Además, esta herramienta convierte los colores RGB en versión de código hexagonal comprimido.

Aunque la optimización automática simplifica los procesos y reduce el trabajo, no siempre es la opción más ideal. Si necesitas ayuda con la optimización de tu sitio, te recomendamos consultar con un profesional en la materia. En Geekobit contamos con un equipo especializado listo para ayudarte con el diseño y optimización de tu sitio.

Posts navigation

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sectores
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • maxresdefault
    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps? septiembre 28, 2022
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo? septiembre 14, 2022
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados
    Diseño web para abogados en 2022 septiembre 13, 2022
  • Diseño web para arquitectos septiembre 13, 2022
  • googleads
    Cómo Anunciarse en Google Ads septiembre 11, 2022

Diseño Web

  • Diseño Web
  • Desarrollo web
  • Diseño de e-commerce
  • Diseño de e-learning (LMS)

Optimización

  • Mantenimiento Web
  • Optimización SEO
  • Branding
  • Marketing Digital

Nosotros

  • Portafolio
  • Preguntas Frecuentes
  • Quién Somos
  • Contacta

Blog diseño web

  • maxresdefault

    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

    Posted by Jordi 28 Sep
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress

    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

    Posted by Jordi 14 Sep
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados

    Diseño web para abogados en 2022

    Posted by Leiram 13 Sep
Geekobit.com
Web Ganadora SODEINTGanador MarTech Awards 2022Ganador premio innovación diseño web

©2022 Todos los Derechos Reservados

 

 

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias cuando nos visitas.
Gestionar Cookies RECHAZAR TODAS ACEPTAR TODAS
Gestionar Cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. <a href="/politica-de-cookies​/"> Leer Política de cookies </a>
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
super_session30 minutesEsta cookie se utiliza para almacenar el estado de la sesión del visitante en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
de Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_145883724_11 minuteGoogle establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsFacebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 monthsFacebook establece la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 6 months 13 days 11 hoursNo description
gt_auto_switch9 years 5 months 16 days 19 hoursNo description available.
iatiLangsessionNo description
PAPCookie_Imp_78376f611 yearNo description
yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
yt-remote-device-idneverNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo