Geekobit.comGeekobit.com
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Otros Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Blog
  • F.A.Q’s
  • Contactanos

CategoryCuriosidades

Scroll
Enlaces cortos
11 de agosto de 2022 No Comments  

Enlaces cortos – ¿por qué son tan importantes?

Para los creadores de contenido los links sin acortar pueden ser un problema. Se ven como un párrafo largo y azul con caracteres al azar que restan atención al contenido de calidad. Además, pueden ser un problema en plataformas como Twitter, donde cada carácter cuenta.

La solución es usar enlaces cortos procesados a través de aplicaciones web gratuitas o pagas. Después de pasar por la aplicación, los enlaces pasan a ser más cortos y legibles. Su uso es bastante común porque se convierten en un elemento más fácil de colocar dentro de los textos y multimedia.

Los enlaces cortados personalizados no solo son útiles dentro de la creación de contenido. Sin embargo, también resultan ideales para cualquiera que quiera esconder un sitio malicioso hacia el que lleve un link. Sin embargo, si cuentas con una estrategia sólida y una buena reputación esto no debería preocuparte.

¿Por qué usar enlaces cortos?

Enlaces cortos
Enlaces cortos - ¿por qué son tan importantes? 2

Hay distintas razones para usar enlaces acortados en tus textos. Entre ellas, sucede que los enlaces acortados cumplen su función sin ocupar espacio adicional ni distraer a tu público. Además, son una excelente opción para incluir en anuncios de Facebook Ads o de cualquier otra plataforma. Te contamos en detalle sobre las razones para usarlos y cómo puedes hacerlo con éxito.

Son más estéticos y confiables

La estructuración del contenido online es fundamental. Cambiar un bloque sin información relevante por una línea concisa que enlaza con contenido coherente hará la diferencia. Los enlaces cortos te ayudan a centrar atención en lo fundamental de tu anuncio, artículo o imagen.

Imagina que tienes en Instagram una publicación con una lista de artículos, sus precios y sus fotos al lado. Es más fácil para tus posibles clientes escanear su descripción con un enlace acortado que redirija a tu catálogo completo. No se podría decir lo mismo de un link de tres líneas. Después de ver varias publicaciones mucho más organizadas, es posible que pasen de la tuya por considerarla caótica.

Resultan útiles en múltiples canales

Los usuarios prestan muy poca atención a los anuncios y publicaciones no personales. Por lo tanto, al abordarlos debes usar cada carácter sabiamente. Por ejemplo, Jeff Bullas en un artículo sobre el engagement en Facebook menciona que las publicaciones más atractivas tienen menos caracteres. En otras redes como Twitter la tasa de éxito está asociada con publicaciones incluso más cortas.

Los enlaces acortados contribuyen a ahorrar espacio y te brindan la oportunidad de ofrecer un texto conciso. El espacio ahorrado puedes usarlo en elementos significativos como los hashtags o en elementos estéticos como emojis.

Por otra parte, compartir a través de las redes un enlace corto es mucho más fácil para los usuarios. Generalmente resulta problemático para ellos compartir por mensajería enlaces largos que pierden sus miniaturas una vez que se modifican. Además, es mucho más fácil recordar un enlace acortado no genérico que uno alargado.

Son ideales para la métrica

La métrica suele ser un problema para negocios emergentes debido a las dificultades de contratar personal especializado. Las empresas ya consolidadas en ocasiones suelen caer en este mismo error debido a que ya tienen un puesto en el mercado. En cualquiera de los dos casos, los enlaces cortos son una buena forma de medir la eficacia de la estrategia que estés usando.

Los acortadores de links pueden ofrecerte información de calidad sobre el tráfico que redirigen, especialmente cuando permiten la personalización. Así podemos averiguar cómo está funcionando nuestra estrategia de contenido o cuál es el momento ideal para nuestras publicaciones.

En resumen, los enlaces cortos contribuyen a optimizar tus publicaciones y anuncios para mantener una tasa de interés más alta. Integrarlos en tu estrategia de contenido facilita tu trabajo de métrica y hace tus publicaciones más atractivas. Puedes usarlos justo a herramientas de generación de textos con IA como Shorllyai para una mayor conversión. Si quieres saber más sobre la integración de estas dos herramientas, no dudes en dejar un comentario o en contactarnos.

¿Qué es la LOPD y RGPD? - ¿Tu sitio web cumple con esto?
8 de junio de 2022 No Comments  

¿Qué es la LOPD y RGPD? – ¿Tu sitio web cumple con esto?

Si tienes una página web o estás pensando en tenerla, debes conocer la normativa sobre el manejo de datos. Los sitios web utilizan información de sus visitantes por distintos motivos, pero para eso deben cumplir ciertos parámetros legales. 

Actualmente, hay preceptos internacionales, como el RGPD, que velan por la confidencialidad de los datos personales de los usuarios. Además, hay regulaciones particulares en algunos países que procuran el cumplimiento de políticas de privacidad en los websites. Para saber si cumple tu web con la LOPD y RGPD, te invitamos a que sigas leyendo. 

¿Qué es la RGPD y la LOPD? 

Desde el año 2016 la Unión Europea aprobó el Reglamento General de Protección de Datos, cuyas siglas son RGPD. Sin embargo, no es hasta el año 2018 que esta ley entra en vigor, es decir, que empieza a aplicarse. Su objetivo es velar por la seguridad de los datos personales de los europeos, mediante la aplicación de medidas de protección.

Por su parte, la LOPD es la Ley Orgánica de Protección de Datos implementada en España desde el año 1999. Esta ley también procura garantizar la protección de la información personal de sus ciudadanos. 

Sin embargo, a partir del año 2018 la LOPD adaptó sus disposiciones a lo que plantea el RGPD. La razón de esta adhesión es que el RGPD fue creado  por la UE, que es un organismo de orden superior. De manera que la LOPD se mantendrá vigente siempre y cuando no contraríe lo que el RGPD plantee.

¿Mi web debe cumplir con el RGPD y la LOPD?

Una web debe cumplir con lo estipulado en el  RGPD y la LOPD si maneja datos personales de sus usuarios. La información personal constituye todo tipo de dato que pueda identificar a un individuo. Por ello, un dato personal puede ser desde un nombre o correo electrónico hasta una dirección IP. 

Es importante aclarar que estas leyes no están enfocadas en las páginas web, sino en las personas jurídicas o físicas. De manera que no es específicamente tu página la que debe cumplir con esta regulación, sino tu empresa o institución. 

Es decir, independientemente de que tengas un espacio web o no, si recibes algún tipo de información personal, debes tratarla legítimamente. Un comercio u organización sin fines de lucro, por ejemplo, debe apegarse a estas leyes si maneja datos de sus trabajadores.

Ahora bien, si no formas parte de alguna empresa o institución, entras en la clasificación de “persona física”. En ese caso debes cumplir con la LOPD y el RGPD si manejas datos de otros. Por ejemplo, un blog personal debe cumplir estas leyes si incluye  un chat en el que quien comenta se identifica.

Otro factor importante para el cumplimiento de esta ley es que está enmarcada en la Unión Europea. Dicho aspecto es determinante porque significa que cualquiera que trate con datos de europeos tendrá que atenerse a la regulación. Por eso, las empresas que no están en Europa, pero que manejan datos de sus ciudadanos, están sujetas a la RGPD.

¿Qué busca el RGPD y la LOPD?

¿Qué es la LOPD y RGPD?

El objetivo que persiguen estas regulaciones es que se respete la información personal de los individuos. Para ello, la LOPD y RGPD procura controlar el manejo que dan las empresas a los datos de sus clientes. Algunas de las medidas de protección de información que promueve esta ley son las siguientes: 

Velar por el consentimiento

Uno de los principios de estas regulaciones es que debe existir consentimiento por parte de los usuarios para tomar sus datos. Es decir, la empresa debe preguntar a su cliente si está de acuerdo con que se tome su información. La decisión del usuario debe ser expresada explícitamente. 

Informar a los usuarios

Otra prioridad para la LOPD y RGPD es que el usuario sea informado de lo que se hará con sus datos. Esta explicación debe proporcionarse antes de que el usuario dé su consentimiento. De esa manera, al momento de decidir la persona sabrá si le conviene o no ceder su información. 

Respetar la reversibilidad de la decisión 

Se busca  garantizar al usuario la posibilidad de revertir su decisión. Independientemente de que un usuario haya accedido a que sus datos sean utilizados, si llegase a arrepentirse puede cancelar el permiso. 

Mantener la protección de datos 

Según la LOPD y RGPD, el control de datos personales debe aplicarse en todo momento. Para ello dispone que debe cumplirse con un “Contrato de tratamiento de datos”. Este documento debe mantenerse a lo largo de la cadena de receptores de los datos personales. 

Para el cumplimiento de dicho contrato es necesario asignar ciertas responsabilidades por escrito a quienes entreguen y reciban datos. Quien provee la información debe cumplir con el rol legal de “Responsable de datos”. Por su parte, quien recibe la información es el “Encargado de datos”. 

Por ejemplo, si en tu web utilizas email marketing, al pasarle los datos de los usuarios eres el “Responsable de datos”. Mientras tanto, la empresa de mensajería será entonces el “Encargado de datos”. Esto se puntualiza de forma legal estableciendo entre ambas partes el “Contrato de tratamiento de datos”.

¿Cómo cumplir en mi web la LOPD y el RGPD?

Las páginas web deben cumplir con ciertos protocolos que garantizan al usuario el respeto de sus derechos sobre su información. Desde el diseño y desarrollo web pueden emplearse herramientas para añadir al sitio las disposiciones obligatorias de estas leyes.

A continuación, te comentamos algunos requisitos que debe presentar tu página para estar al día con la LOPD y RGPD:

Checkbox de confirmación

Como ya señalamos, es necesario que el usuario dé permiso explícito para que se manejen sus datos. Esto se integra en las páginas web a través de un checkbox de confirmación. 

Esta herramienta no debe estar previamente marcada, porque se estaría persuadiendo la decisión del visitante. Tampoco puede presentarse solamente un aviso indicando que si se sigue navegando en la web se da por aprobado el consentimiento. Lo ideal es que se muestren opciones inmediatamente después de que  el usuario entre a la página. 

Un ejemplo adecuado de checkbox es el mostrado en las páginas para que el usuario acepte o rechace las cookies. 

Aportar información al usuario

Resulta indispensable informar al usuario sobre sus derechos de privacidad y el uso que se hará de sus datos. La información debe estar disponible antes de que el usuario decida ceder o no su información y después de hacerlo. 

En distintos portales se encuentran textos que procuran el cumpliento de estos fines y que pueden servir de modelo. Sin embargo, este tipo de documento depende de cada sitio web, porque contempla información particular de la empresa. 

Por ejemplo, suelen señalarse los vínculos que la página tiene con otros servicios que pueden necesitar datos de los usuarios. Indicar el hosting que se está empleando es parte de lo que suele informarse. 

Mantener Contratos de protección de datos

Debes establecer un “Contrato de protección de datos” con las empresas vinculadas a tu empresa que utilicen ese tipo de información. Por ello, conviene elegir servicios que sigan también las disposiciones de la LOPD y RGPD. 

También es importante que sigas los procedimientos estipulados en estas leyes sobre el traspaso de la información. Para esto es necesario contar con certificados SSL y encriptar los datos.

Asegurarte de que tu web cumpla con la LOPD y RGPD evitará que pagues grandes sumas de dinero en multas. Si quieres la asesoría de profesionales, en Geekobit podemos ayudarte. 

Diferencias entre el HTML CSS y JS
21 de mayo de 2022 No Comments  

HTML CSS y JS – ¿Cuáles son sus diferencias?

En la actualidad existe una gran variedad de lenguajes que permiten diseñar y programar un sitio web. Hoy en día HTML, CSS y JavaScript son algunos de los más usados entre los programadores de todo el mundo.  Si no estás muy familiarizado con la programación, seguro te preguntas:  ¿Cuáles son las diferencias entre el HTML, CSS y JS? A continuación, te explicaremos en detalle qué es cada uno y cómo diferenciarlos y utilizarlos en tu web.

¿Qué es HTML CSS y JS?

Antes de identificar las diferencias entre el HTML CSS y JS, es imprescindible que conozcamos las características de cada uno. HTML, CSS y JavaScript se han convertido en tecnologías web estándar cuando de programar un sitio se trata. 

Se les reconoce como lenguajes nativos de la web, pues los navegadores leen su código directamente sin la intervención de terceros. Estos códigos, junto con un buen servicio de hosting, son elementos esenciales en la construcción de una web.

Algunos entusiastas de la programación podrían llegar a pensar que todos ellos cumplen la misma función. No obstante, cada uno funciona de manera diferente y sirven para distintos propósitos dentro de la programación web. Por eso, en Geekobit.com contamos con un equipo especializado que puede ayudarte a sacarle el mayor provecho a estos lenguajes.

A continuación, te comentamos un poco sobre cada uno de ellos:

HTML

Las siglas HTML abrevian el término en inglés “Hyper Text Markup Language”. Su traducción al español es: lenguaje de marcado de hipertexto. HTML fue desarrollado por Tim Berners Lee en el año 1991 con el propósito de permitir la navegación entre documentos. 

Contrario a la opinión popular, HTML no es considerado un lenguaje de programación propiamente dicho. Esto se debe a que no permite añadir funcionalidades dinámicas a los elementos que lo componen. Sin embargo, sigue siendo uno de los lenguajes más utilizados por los programadores alrededor del mundo.

HTML es en realidad un lenguaje de marcado que utiliza etiquetas para organizar la manera en que se muestra determinada página. En otras palabras, las etiquetas nos ayudan a modificar la estructura y organización de los elementos en una página web. 

Debido a su inmensa popularidad, este lenguaje representa el punto de partida de cualquier persona interesada en la programación web. Además, sirve como base para aprender otros lenguajes útiles para el diseño y la programación web.

CSS

CSS es la abreviación en inglés de “Cascading Style Sheet”, que se traduce al español como: Hojas de estilo en cascada. Se trata de un lenguaje que puede usarse sobre el código HTML de una página para personalizar su apariencia final. CSS aplica la personalización siguiendo un esquema prioritario de manera descendente, como una cascada, de allí su nombre.

Este lenguaje surgió como respuesta a la necesidad de simplificar las hojas de código de las webs. Anteriormente, los documentos HTML eran demasiado extensos y confusos, pues contenían la estructura y el aspecto del sitio. El código CSS llegó para facilitar el trabajo de los diseñadores y desarrolladores web separando ambos aspectos en distintos archivos.

Al ser documentos independientes, resulta más sencillo modificar las características estéticas sin que el contenido se vea afectado. Además, la extensión de cada documento se reduce considerablemente y esto facilita identificar errores o problemas de código. Por ello, CSS es una de las herramientas más usadas actualmente para personalizar la apariencia de las webs.

JavaScript

JavaScript es un lenguaje de programación que hace posible incluir funciones complejas en las webs mediante secuencias de comandos. JS (como suele abreviarse) fue desarrollado por Brendan Eich para Netscape y su lanzamiento tuvo lugar en 1995. Aunque inicialmente su propósito era mejorar la programación web, hoy en día se utiliza JavaScript para diversos propósitos.

JS es el lenguaje utilizado con mayor frecuencia para programar páginas web dinámicas. Estas son todas aquellas páginas cuyo contenido cambia de acuerdo a las interacciones que el usuario realiza en ellas. Facebook, Twitter, Google Analytics y YouTube son algunos ejemplos de sitios que usan Javascript para ejecutar la mayoría de sus funciones.

¿Qué características diferencian el HTML CSS y JS?

Diferencias entre el HTML CSS y JS

Habiendo conocido un poco de cada una de las tecnologías es más sencillo definir qué características diferencian al lenguaje HTML CSS y JS entre sí. Es importante aclarar que aunque cada lenguaje existe de manera independiente todos se complementan entre sí. Esto se debe a que cada tecnología interviene en un aspecto distinto del diseño y la programación de una web. 

Aunque los lenguajes de HTML y CSS pueden llegar a ser muy similares, cada uno tiene un propósito distinto. La forma de escribir el código de ambas tecnologías es diferente, ya que cada uno se encarga de distintas áreas. HTML funciona para crear las estructuras de las páginas, mientras que CSS personaliza su apariencia.

Los documentos HTML pueden funcionar en solitario, mientras que las hojas CSS deben estar vinculadas a estos últimos para funcionar. Ambas tecnologías son compatibles con JavaScript, que vendría a complementar la estructura y la apariencia ya creadas.

JavaScript es el único de los tres que se considera un lenguaje de programación. Esto se debe a que interviene directamente en la funcionalidad de las páginas y no solo en su estructura o estética. Al ser un lenguaje independiente, la forma de escribir su código varía bastante en relación a los otros dos.

¿Cómo funcionan HTML CSS y JS en tu sitio web?

En el caso de HTML, su función principal es definir la estructura de las páginas web. Esta tecnología permite dividir el contenido en párrafos, crear títulos, insertar enlaces, tablas, imágenes e incluso vídeos. Se podría decir que el código HTML es una especie de esqueleto sobre el que se construye el sitio web.

Siguiendo el ejemplo anterior, CSS vendría a ser la apariencia de nuestra web, una piel que se puede modificar. El código CSS permite cambiar todos los valores estéticos de las páginas para darles un estilo único. Al usarlo, los diseñadores pueden personalizar con mayor facilidad los tipos de fuentes, sus tamaños, los colores, entre otros.

Por último, JavaScript se encarga de añadir dinamismo y mayor funcionalidad a las páginas web. Con este lenguaje es posible administrar con mayor eficiencia los datos enviados y recibidos por tu web. Además, permite que las páginas reaccionen, cambien y se actualicen a medida que el usuario interactúa con ellas.

Conociendo las diferencias entre el HTML CSS y JS tienes lo básico para asegurarte de la correcta ejecución de cada uno y la razón por la cual es necesario emplearlos. De manera que, si sumas a eso una optimización controlada de tu sitio, tendrás un espacio web agradable al usuario.

Que son los CMS
21 de mayo de 2022 No Comments  

¿Qué son los CMS y cuáles debo usar?

Desde sus inicios, las webs siempre han estado asociadas a montones de código y procesos algorítmicos. Anteriormente, para crearlas era indispensable tener conocimientos en tecnologías como HTML, CSS y JavaScript. Con el surgimiento de los sistemas de gestión de contenido (CMS), los procesos de creación/administración de sitios se han simplificado considerablemente.  

Las siglas CMS vienen del inglés “Content Management System”, un programa que busca facilitar la creación y gestión de webs. En la actualidad, existen diversos tipos de CMS que van desde los multiherramientas, hasta los especializados en e-commerce. En este artículo te explicaremos más sobre qué son los CMS y cuáles debes usar.

¿Qué función tienen los Sistemas de Gestión de Contenido?

De manera general, podríamos decir que la función de un CMS es simplificar la creación y gestión de una web. Aunque la afirmación anterior es correcta, deja de lado otras funciones interesantes que incorporan los sistemas de gestión de contenido. A continuación, te mencionamos con mayor detalle algunas de las tareas que puedes realizar con un CMS:

  • Crear páginas y sitios web.
  • Diseñar y editar contenido para publicar en tu sitio web.
  • Agregar y modificar páginas adicionales al sitio, como las landing pages o páginas de agradecimiento.
  • Gestionar las publicaciones y el contenido en el blog del sitio.
  • Instalar y administrar plugins para añadir mayor funcionalidad al sitio web.

3 Ventajas de usar un Content Management System

Usar un content management system puede mejorar significativamente la calidad de tu sitio web. Ahora te contaremos 3 ventajas que convierten a los CMS en herramientas indispensables para la administración web. 

Mayor independencia

La mayoría de sistemas de gestión de contenido son bastante amigables con los nuevos usuarios. Por esto, una mayor cantidad de personas sin conocimientos profundos sobre programación los pueden usar. No obstante, siempre es recomendable contar con la asesoría de un programador o diseñador web con experiencia.

Aunque las funcionalidades de estos software son sencillas de entender, los profesionales suelen sacarle mayor provecho a sus herramientas. Si necesitas asesoría para diseñar o administrar tu web, en Geekobit.com tenemos un equipo dispuesto a orientarte.

Variedad de opciones 

Por lo general, los CMS cuentan con infinidad de plugins para satisfacer las necesidades de los usuarios. El objetivo de los plugins es añadir funcionalidades al sitio web para que los visitantes se sientan más cómodos. Algunas de estas características requieren un pago extra, pero la mayoría son gratuitas o están incluidas.

Siempre a la vanguardia

Los CMS se actualizan de manera constante con nuevas versiones que solucionan problemas, corrigen errores y añaden más funciones. Esto te asegura que tu sitio web estará siempre a la cabeza en temas de tecnología y funcionalidad.

¿Cómo elegir un CMS para mi sitio web?

Qué son los CMS
¿Qué son los CMS y cuáles debo usar? 6

Escoger un buen CMS y un hosting que se adapte a tus necesidades es el primer paso para crear una web. El CMS te facilitará los procesos de creación y gestión. El hosting influirá en aspectos como la velocidad de carga.

Ya hemos dicho que los plugins añaden funcionalidades a los content management systems. Sin embargo, existen algunos elementos que los sistemas de gestión de contenido deben incluir de base. A continuación, te mencionamos algunos aspectos a tener en cuenta al momento de elegir un CMS:

Interfaz amigable

Recordemos que nuestra intención es simplificar la gestión del sitio web. Por lo tanto, es importante escoger un CMS cuya curva de aprendizaje sea bastante rápida y sencilla de asimilar. Debemos evitar a toda costa interfaces complejas que ralenticen los procesos de creación y administración.

Algunas funciones avanzadas pueden requerir la edición de ficheros o conocimientos especializados. Lo mejor es que las funciones más útiles se encuentren con facilidad en la interfaz de gestión. 

Distintos perfiles

Los sitios web suelen involucrar a varios grupos de personas con distintos objetivos y necesidades. Es esencial que el CMS que escojas permita crear distintos perfiles de usuario con roles como: administrador, autor, editor, etc. Estos roles pueden variar de acuerdo al tipo de web y las funciones de cada perfil deben estar claramente delimitadas.

Acceso en línea

Aunque no es una característica indispensable, el acceso web puede aumentar la comodidad y flexibilidad para gestionar tu web. Al no ser necesaria ninguna instalación, es posible administrar el sitio web desde cualquier ordenador con conexión a internet.

Independencia entre contenido y diseño

La mayoría de CMS gestiona de manera separada lo relacionado con la estructura del contenido y los elementos estéticos. De esta manera, autores y diseñadores pueden trabajar a la par sin temor de interferir con el trabajo del otro.

Posibilidades de personalización

Los sistemas de gestión de contenido suelen tener incorporados temas y plantillas prediseñadas para simplificar los procesos de diseño. No obstante, también es importante que ofrezca suficiente libertad para que los técnicos creativos integren sus ideas con facilidad.

Orientado al SEO

El posicionamiento dentro de las SERPs de los buscadores es uno de los factores determinantes en las visitas de un sitio. Por lo cual es indispensable que el CMS ayude a cumplir las directrices de los principales motores de búsqueda. 

De esta manera, es más sencillo implementar campañas de SEO y mejorar el posicionamiento de la web. 

Soporte técnico

Cualquier programa informático puede presentar fallas imprevistas en algún momento. Por ello, es importante que el CMS que elijas cuente con soporte técnico para ayudarte a solventar cualquier inconveniente. Los CMS con comunidades de usuarios activas en foros también pueden ayudar a encontrar soluciones eficaces de manera rápida.

Los 5 mejores CMS para tu sitio web

WordPress

WordPress es sin ninguna duda el CMS más utilizado al momento de crear y gestionar sitios web. Según W3Techs, más del 30% de las webs utilizan WordPress como su sistema de gestión de contenidos. Aunque en su inicio se pensó solo como un gestor para blogs, actualmente se utiliza en todo tipo de sitios.

Su gran popularidad se debe, en parte, a lo amigable que resulta su interfaz para todo tipo de usuario. No es necesario tener conocimientos demasiado profundos sobre programación para usarlo. Además, es personalizable e incorpora elementos para mejorar el posicionamiento y la indexación en buscadores como Google y Bing.

Joomla

Joomla sigue de cerca a WordPress como uno de los Content Management Systems más utilizados en la actualidad. Su principal fortaleza radica en la inmensa variedad de “extensiones” que permiten personalizar la apariencia y funcionalidades de una web. 

Es un CMS tan versátil que clasifica las extensiones en: componentes, módulos y plugins, según su impacto sobre el sitio. 

Aunque Joomla ofrece un sin número de posibilidades, requiere un dominio más técnico de algunos aspectos de la programación. Por esto, su curva de aprendizaje suele extenderse más tiempo y desanima a los usuarios menos experimentados.  

Prestashop

Prestashop se especializa en la gestión de plataformas dedicadas al comercio electrónico, como las tiendas virtuales o e-commerce. Entre sus funciones incorpora todo lo necesario para crear y administrar una web de dicha naturaleza. Por lo cual, no es necesario añadir ningún plugin o complemento para conseguir las funciones que necesitas.

Aún así, existe la posibilidad de añadir módulos o complementos con el objetivo de mejorar la experiencia de compra del usuario.

Wix

Wix también es una excelente opción si buscas un CMS para diseñar y crear una web con acabados profesionales. La plataforma ofrece opciones de personalización interesantes, como la optimización para dispositivos móviles. Además, cuenta con gran número de plantillas prediseñadas que ayudan con todo lo relacionado a la estética de tu web.

Moodle

Moodle es un CMS especializado en la creación y gestión de sitios para generar cursos y clases en línea. Este gestor de contenido permite diferenciar entre distintos tipos de usuarios, como profesores, estudiantes, facilitadores y más. Adicionalmente, administra los contenidos y permite hacer seguimiento de las evaluaciones.

Optimizacion movil
9 de mayo de 2022 No Comments  

¿Qué es la Optimización móvil?

Cuando hablamos de optimización móvil nos referimos a las medidas que buscan mejorar la visualización de una web en smartphones. Últimamente, el concepto “Mobile first” se ha convertido en una prioridad dentro del diseño web. Esto se debe a que cada vez más usuarios acceden a internet usando smartphones, tablets y otros dispositivos móviles. 

A continuación, te comentamos un poco más al respecto para que sepas cómo aplicarlo en tu web. 

¿Qué es la optimización móvil?

La optimización móvil engloba todas las medidas que mejoran la experiencia del usuario que navega usando dispositivos móviles. En 2015 Google admitió que la mayoría de búsquedas en internet se realizan desde smartphones y tabletas. Al optimizar un sitio web para móviles, garantizas que los visitantes naveguen cómodamente y que consigan el contenido que buscan.

Los métodos de optimización móvil buscan ajustar el contenido de la web a las pantallas de los dispositivos más pequeños. Existen varios enfoques para abordar este tipo de optimización, entre los cuales destacan el “Mobile first” y el “diseño responsive”.

Importancia de la optimización para móviles

La optimización móvil es una pieza fundamental dentro de la mayoría de campañas de SEO. Los algoritmos de Google y Bing tienen señales de identificación que determinan cuándo se usa un smartphone para buscar. Esto es importante ya que en sus SERPs se posicionan mejor las webs optimizadas para dichos dispositivos.

Adicionalmente, este tipo de optimización favorece el flujo de tráfico de los sitios web. En la actualidad, la mayoría de usuarios prefiere navegar usando smartphones o tablets porque son portátiles. El factor comodidad juega un papel determinante a la hora de escoger cómo y con qué acceder a un sitio web. 

Características de la navegación móvil

Para determinar cómo se puede optimizar un sitio web para dispositivos móviles es necesario entender qué los diferencia del ordenador. A continuación, enumeramos algunas de las características de la experiencia de navegación desde un smartphone o tablet.

Pantalla táctil

Los usuarios no navegan en las páginas utilizando un ratón, sino con la pantalla usando los dedos o un stylus. Esto hace que accedan a la información de manera más rápida. De la misma forma, puede generar clics involuntarios en páginas con botones o enlaces demasiado pequeños. 

Velocidad reducida

Aunque actualmente es común encontrar conexiones wi-fi en casi cualquier lugar, quienes usan dispositivos móviles suelen tener conexiones más lentas. Por eso es importante utilizar archivos ligeros o versiones comprimidas que no perjudiquen la velocidad de carga del sitio web.

Compatibilidad limitada

Algunos dispositivos no son compatibles con tecnologías como Java o Flash. Por este motivo es importante reducir al máximo su uso para evitar posibles errores y fallos dentro del sitio.

8 Consejos para una buena optimización móvil en tu sitio web

Optimizacion movil
¿Qué es la Optimización móvil? 8
  1. Diseña de manera funcional

Enfócate en que el estilo de diseño sea amigable con el usuario. Si bien el atractivo estético es importante, este no debe entorpecer la navegación de los visitantes a través del sitio. Si no logras encontrar un equilibrio entre ambos aspectos, siempre puedes consultar con nuestro equipo de profesionales en Geekobit.com.  

  1. Únete al diseño responsive

Con este tipo de diseño tu página web se adaptará de manera automática al tamaño de cualquier pantalla. De esta manera te aseguras que toda la información y el contenido se muestran de manera correcta. Además, al usar esta tecnología facilitas que el buscador de Google rastree e indexe tu sitio web.  

  1. Intenta mejorar la velocidad de tu web

La velocidad de carga es uno de los factores más importantes al momento de optimizar un sitio para dispositivos móviles. Puedes disminuir los tiempos de espera usando archivos comprimidos o reduciendo el código con CSS. Al aumentar la velocidad de carga, mejorarás la experiencia de usuario y por consiguiente el posicionamiento de tu web.

  1. Optimiza las imágenes

Es importante que evites usar imágenes con resoluciones demasiado pesadas, ya que suelen ralentizar los tiempos de carga. Es recomendable usar alguna herramienta para reducir la resolución y escalar las imágenes a tamaños más adecuados y ligeros.

  1. Evita las ventanas emergentes

El exceso de pop-ups invasivos pueden tener un efecto negativo en la experiencia de usuario. Google penaliza a los sitios que hacen un uso indiscriminado de este tipo de recursos para hacer publicidad. Por lo cual, es mejor evitar usarlos o hacerlo lo menos posible.  

  1. Ajusta el tamaño y el estilo de las fuentes

Debes asegurarte de que toda la información pueda leerse fácilmente desde cualquier dispositivo. Es recomendable usar estilos de tipografía simples que no cansen la vista de los lectores.  

  1. Encuentra un buen hosting 

Más de la mitad de los usuarios abandonan las webs cuando tardan más de un par de segundos en cargar. La manera más rápida y sencilla para optimizar la velocidad de tu sitio es invertir en un buen hosting. Existen varias opciones para escoger, entre las que destacan: FastComet, A2 Hosting y Hostgator.

  1. Presta atención a los botones y demás objetivos táctiles

Los usuarios suelen frustrarse cuando los botones de un sitio dificultan que la navegación sea natural y fluida. Intenta que su tamaño sea el adecuado para acceder a ellos con comodidad sin que ocupen demasiado espacio de pantalla.

Errores frecuentes al optimizar webs para móviles

Diseños complicados

Es importante mantener un estilo de diseño atractivo y comprensible para que los usuarios puedan navegar con facilidad. Más del 50% de usuarios admite haber abandonado una web porque su diseño era muy confuso. Es aconsejable evitar el uso de menús desplegables porque también pueden resultar incómodos para algunos visitantes.

Errores de compatibilidad

Algunos navegadores móviles no admiten tecnologías como Silverlight y Flash, por lo que no cargan correctamente en ciertos smartphones y tablets. Si deseas incorporar contenido especial, efectos o animaciones, HTML5 puede ser una buena alternativa.

Tamaño demasiado reducido

Aunque se busca mejorar la visualización de los sitios webs en pantallas reducidas, el contenido debe percibirse con facilidad. Los botones demasiado pequeños pueden ocasionar clics involuntarios que resultan frustrantes para algunos usuarios. Asimismo, es importante que el tamaño de la fuente sea legible para los visitantes sin necesidad de hacer zoom.

Archivos pesados

El tamaño de los archivos resulta vital dentro de la optimización para móviles. Datos demasiado pesados pueden empeorar la velocidad de carga y entorpecer la fluidez del sitio web. Por tal motivo, es imprescindible que se usen archivos más ligeros, como imágenes comprimidas, por ejemplo.

Marketing de Influencers
8 de mayo de 2022 No Comments  

¿Qué es el Marketing de Influencers? 

Las redes sociales trajeron consigo cambios en muchos ámbitos, entre ellos el medio publicitario. Una táctica de marketing bastante popularizada actualmente en las redes por su efectividad es la que promueven los influencers. 

¿Tienes una empresa y quieres probar esta estrategia para ofrecer tus productos y servicios, pero no sabes por dónde empezar?  En este artículo conseguirás la información necesaria para entender qué es el Marketing de Influencers y cómo puedes aprovecharlo. 

¿Qué es el marketing de influencers? 

El marketing de influencers es una estrategia de marketing digital que consiste en promover una empresa a través de influencers. Estos son personas con cierta popularidad en redes sociales y medios digitales que, por tanto, tienen influencia sobre un público. 

Este tipo de marketing aprovecha dicha popularidad para dar a conocer productos, servicios y campañas de grandes y pequeñas empresas. Básicamente, se toma parte de la atención y credibilidad de la que gozan los influencers para mostrar una marca.

Tantos usuarios activos en RRSS siguiendo y confiando en el criterio de estas figuras sostienen el éxito de esta táctica. Por eso, son cada vez más las empresas que la aplican. Por otro lado, resulta una buena fuente de ingresos para los influencers, por lo que suelen participar de esta estrategia.

¿Cómo incluir influencers en tus estrategias? 

Para incluir el marketing de influencers en tus estrategias debes considerar ciertos aspectos. No basta con elegir a alguien con muchos seguidores en Instagram o Twitter. A continuación, te comentamos lo que debes tener en cuenta para incluir acertadamente a influencers en tus campañas:

Afiliate con un influencer determinante para tu empresa

Debes procurar afiliarte con un influencer que tenga alguna relación con lo que ofreces en tu empresa. Esto es importante por varias razones que, a continuación, te ejemplificamos: 

Si tienes un restaurante de carnes en brasa, buscar vincularte con un influencer vegano quizá no sea muy efectivo. Probablemente esta persona no acepte promover tus servicios y si llegase a hacerlo, quizá no enganche a su audiencia. 

Por eso, es conveniente que quien busques para promover tu marca tenga afinidad con lo que ofreces. Así, la muestras a usuarios con gustos en común con el influencer que, por tanto, pueden interesarse en ella. 

Por otra parte, se produce credibilidad en el público porque tu producto es congruente con la persona que lo recomienda. Esto supone ganar posibles compradores o clientes movidos por la confianza que tienen en el influencer.

Escoge qué tipo de campaña desarrollará el influencer

Las formas de afiliación con los influencers varían según sus intereses y los de tu empresa. En este sentido, escoge la alternativa que mejor se adapte a lo que quieres conseguir y a tu capital. La forma de pago al influencer va desde intercambio de productos o servicios por publicidad hasta montos convenidos en contratos.

De dichos pagos y acuerdos con el influencer más lo que desees para tu empresa depende la estrategia a desarrollar. Hay dos formas habituales de abordar este tipo de publicidad:

  1. Campañas que implican referencias constantes del influencer a tus productos y servicios: Esta forma responde a contratos con el influencer en el que le das la función de embajador de tu marca. Supone el desarrollo por parte del influencer de tácticas para mostrar continuamente tus productos. 
  2. Muestra esporádica de tus productos y servicios: En este caso convienes con el influencer momentos particulares en los que quieres que exponga lo que ofrece tu empresa.      

Entonces ¿Qué pueden hacer por el SEO de tu sitio web?

Marketing de Influencers
¿Qué es el Marketing de Influencers?  10

Aprovechar el apoyo de influencers puede producir un impacto positivo en el posicionamiento de la web de tu empresa. Si aún no sabes lo que es el SEO, te recomendamos revisar este artículo antes de seguir leyendo. 

En esta sección te comentamos los puntos concretos en los que un influencer potencia el posicionamiento de tu página. 

Aumento de tráfico en tu web

Los motores de búsqueda consideran el flujo de usuarios que frecuentan tu web para posicionarla. Que un influencer hable de tus productos o servicios puede incentivar a sus usuarios a que visiten tu página. De esta manera, los numerosos seguidores del influencer aumentarán el tráfico en tu sitio y los buscadores lo encontrarán relevante.  

Mención en Redes Sociales

Otro rasgo importante que consideran los motores de búsqueda para posicionarte es la mención que tiene tu marca en redes. Evidentemente, la promoción de tu empresa por parte de un influencer generará que sea mencionada en RRSS. Con ello tu página gana renombre en estas plataformas y los buscadores le darán un buen puesto.  

Por otro lado, recuerda que puedes aprovechar las herramientas que las propias redes sociales ofrecen para publicitar tu marca. Facebook, por ejemplo, te permite crear tus propios anuncios. Si te interesa aprender más sobre esto, revisa este artículo. 

Beneficios de incluir influencers en tus estrategias de marketing

Además del impacto que tiene en el SEO de tu página, emplear marketing de influencers tiene otros beneficios. ¿Quieres saber qué otras ventajas tiene usar influencers en tus estrategias de marketing? Con lo que te explicaremos a continuación lo entenderás:

Público enganchable 

Los influencers cuentan con un público asiduo que potencialmente puede ser consumidor de tu marca. Digamos que tienes parte del trabajo hecho incluyendo a un influencer en tus estrategias de marketing. No tienes que captar de cero la atención de los usuarios, porque eso ya lo ha hecho el influencer.

En este sentido, es más probable que lo que tenga que decirse sobre tu empresa sea escuchado. Con esto serán más las personas que se dirijan a tu web.    

Alza en ventas

Es bien sabido que mientras más personas sepan de tu empresa mayor será la posibilidad de que vendas. Tener a un influencer participando en tus campañas aumenta la cantidad de personas que saben de tu marca. Esto, por supuesto, te traerá un aumento en ventas. 

Ahora bien, recibir asesoría profesional siempre será una opción acertada en cualquier área. Si quieres asesoría en materia de marketing, Mailchimp y Mailpoet pueden ayudarte. 

5 bancos de imagenes geniales para una website
29 de marzo de 2022 No Comments  

5 Bancos de Imágenes Geniales

A veces no es tan fácil contratar a un fotógrafo profesional y buscar en internet no genera resultados útiles. En Geekobit comprendemos la importancia de escoger las imágenes adecuadas a las necesidades de tu web o red social. Es por ello que acá te compartiremos los mejores 5 bancos de imágenes geniales más usados y sus principales características. 

El acabado profesional de una web radica en los detalles empleados. Enriquecer el texto con imágenes mantiene la atención del lector y proyecta mejor el mensaje. Ahora bien, es importante dar con las imágenes que logren complementar la información que deseas exponer. Un banco de imágenes es una herramienta ideal para conseguir lo que necesitas. 

¿Qué es un banco de imágenes?

Un banco de imágenes es un sitio web en el que se recopilan fotos e imágenes profesionales. Están disponibles para uso personal o comercial. Estos sitios pueden ser gratuitos o pagos y ofrecen imágenes libres de derechos de autor. En algunos casos, logras acceder gratuitamente a la imagen con alguna marca de agua.

Top 5 bancos de imágenes gratuitos para tu sitio web

5 bancos de imagenes geniales

En los bancos de imágenes se puede encontrar fácilmente contenido de calidad profesional. Con muchas temáticas, las imágenes están disponibles para uso personal o comercial en presentaciones, pósters o cualquier otro diseño. A continuación, una lista con los cinco mejores sitios de banco de imágenes que en Geekobit consideramos indispensables.

HubSpot

Hubspot ofrece un banco de más de 100 fotos profesionales completamente libres de derechos y de acceso completamente gratuito. Divididas en categorías como oficina, equipos informáticos, cocina y otros, puedes explorar todas sus posibilidades. Una desventaja del sitio es que las descargas solo se pueden realizar desde una computadora.

Jay Mantri

Jay Mantri es un sitio web perteneciente al fotógrafo y diseñador Ajay Mantri quien pone a total disposición sus fotografías. Ofrece cientos de imágenes gratuitas y disponibles sin derechos de autor, para uso personal o comercial. Puedes encontrar aleatoriamente imágenes de temas variados como naturaleza, objetos y otros escenarios. 

Little Visuals

Las imágenes en Little Visuals pertenecen al proyecto de Nic Jackson, quien ofrece su trabajo fotográfico y recopilatorio. Se consiguen gratuitamente numerosas imágenes profesionales de naturaleza y otros objetos. Todas libres de derechos y dispuestas al uso público.

Startup Stock Photos

Startup Stock Photos es un banco de imágenes empresariales, de oficina y negocios. Estas fotos están disponibles para blogs, páginas web, redes sociales y cualquier otra utilidad que se les dé. Es una excelente fuente de imágenes para actividades de negocios y trabajo.

Libreshot

Martín Vorel ofrece en su Libreshot un banco de imágenes originales y de alta calidad, disponibles para descargar gratuitamente. Cargadas artísticamente, estas imágenes comprenden temas varios y se pueden usar personal o comercialmente. 

Mejores bancos de imágenes pagas 

Sin duda, invertir en tu web es una excelente iniciativa para darle un acabado profesional. Existen bancos de imágenes bajo suscripción paga que te permiten acceder a paquetes de fotografías bastante completos.

Invertir dinero en un banco de imágenes es una jugada que requiere experiencia para sacarle provecho correctamente. En Geekobit tenemos la experiencia necesaria y sabemos dar con las imágenes adecuadas para tus diseños. Te mencionaremos algunos de los bancos de imágenes más populares disponibles en la red.

Shutterstock

Shutterstock es una gran biblioteca que contiene más de lo que suele ofrecer un banco de imágenes. También tienes acceso a vídeos, música, editorial, ilustraciones, vectores, fotos y modelos 3D.

Puedes acceder a sus contenidos con el buscador o ir directamente a cada categoría a través del menú. También cuenta con una sección de noticias que muestra posts con temas actuales de interés artístico.

Sus servicios se consiguen a través de planes que varían según la capacidad de descargas mensuales o anuales. Los precios van desde los US 49 hasta los US 1.699 y ofrece una amplia variedad de paquetes. Todo el material descargado está totalmente libre de derechos de autor.

iStockphoto

iStockphoto ofrece una librería extensa con bancos de fotos, videos, ilustraciones y vectores. Con estas cuatro categorías se accede fácilmente a todos sus contenidos. Todas las descargas quedan libres de derechos de autor y podrás acceder a ellas a través de varios planes.

Desde paquetes de 10 descargas por mes por US 29 a 750 descargas por US 319. También hay alternativas que juntan 10 descargas de paquetes de imágenes y videos a partir de US 115 por mes.

Por supuesto, como con cualquier proceso de descarga, debes proteger a tu equipo de virus. Para eso, Antivirus Deals es una gran opción. 

¿Por qué utilizar un banco de imágenes?

Servirte de un banco de imágenes traerá muchos beneficios para el desarrollo de tu página web. Aquí te mencionamos algunos de ellos: 

El trabajo es más sencillo

Si no cuentas con un fotógrafo profesional, o quieres ahorrarte su búsqueda, la mejor opción es un banco de imágenes. Ahí podrás encontrar cualquier variedad de fotografías e imágenes que seguro se adaptarán a tu web o blog.

Hay gran variedad de imágenes

La búsqueda debe ser dedicada para que sea efectiva. Las posibilidades que ofrece un banco de imágenes son muchas en materia de temas. Es tanta la variedad presentada, que en ocasiones puede ser hasta abrumadora y llevarte a la indecisión. Pero tranquilo, en Geekobit escogemos pensando en lo que luce mejor en tu página web.

Personaliza tus imágenes descargadas

Es una opción posible y recomendable hacerle retoques a las imágenes que descargas. Esto le da originalidad a tu diseño y lo carga con la esencia de tu web. Utilizar stickers y filtros, o incluir texto y logos, hace de tu diseño algo único.

Otra forma de hacer que tu página web luzca de la mejor manera posible es a través de los themes. En este artículo encontrarás información valiosa al respecto. 

Expire header
28 de marzo de 2022 No Comments  

Expire Header – ¿Qué es y cómo optimizarlo?

En el mantenimiento y desarrollo de tu sitio web intervienen factores que lo hacen más rápido. El Expire Header, o cabecera de caducidad, es uno de estos elementos. En Geekobit te explicamos cómo podemos optimizar tu web a través de dichos códigos. También te comentamos los beneficios que esto traerá a tu página.

¿Qué son los Expires Headers?

Cuando accedes a una página, algunos de sus archivos se mantienen iguales aunque cambies de sección. Por ejemplo, el nombre de tu web o su logotipo son elementos que permanecen estáticos.

Recuerda que cada archivo utilizado en tu página ocupa un lugar en el host. Aún y cuando este sea un excelente servidor, como FastComet, atiborrándolo de datos ralentizas tu web. Así que existen métodos que evitan que estos carguen desde el servidor constantemente, impidiendo demoras innecesarias.

Los Expires Headers son líneas de código HTTP que indican la expiración de algunos archivos en tu web. El objetivo es que el navegador del usuario los cargue desde la caché. Entonces, ahorra tiempo dejando de conectar con el servidor para cargarlos.

¿Cómo funciona el Expire Header?

El Expire Header señala el tiempo que le tomará a los archivos estar disponibles en la caché. Lo hace especificándolo con fragmentos de código que hacen referencia a fechas o periodos. Cuando ese tiempo pase, el navegador deberá cargar los elementos nuevamente del servidor.

Esto puede aplicarse a distintos tipos de archivos, como jpg, png, gif, swf, js, css y otros. Las etiquetas varían según el formato y la nomenclatura empleada para señalar el tiempo. Para que te hagas una idea, una línea de expire header puede ser:

Expires: Wed, 03 Jul 2022 21: 30: 00 GMT.

En este caso, se indica que algunos archivos, previamente marcados, caducarán en esa fecha y hora. Por lo tanto, ya no estarán disponibles en la caché local. A partir de ese momento, el servidor será quien los cargue. Por eso, pasado ese tiempo, las cabeceras deberán actualizarse.

Optimización de las cabeceras de caducidad

Los expire header pueden optimizarse y así mejorar el rendimiento de tu web.  De hecho, cuando no son usados correctamente, los expires headers pueden traer problemas al sitio. Así que lo más recomendable es asegurarse de estarlos empleando adecuadamente. En Geekobit podemos ayudarte de la siguiente manera para optimizar estas cabeceras en tu página:

Evaluar las necesidades de tu sitio web

Los expires headers son el tipo de herramientas que requieren adaptaciones según el caso. No son aplicables en todos los sitios los mismos procedimientos de optimización. Se requiere una evaluación de tu sitio web para poder determinar las mejores tácticas a emplear.

Por eso, analizamos los problemas que pueda presentar tu página por fallas en estas cabeceras. Luego, aplicamos acciones puntuales para resolverlas.

Sincronización de datos temporales

Un factor que genera errores con las cabeceras de caducidad es la discordancia de datos temporales. Entonces, la carga de los archivos no se produce cuando corresponde. Para evitarlo nos aseguramos de que los relojes del servidor y los de la caché estén sincronizados.

Control de actualización de las cabeceras de caducidad

Si pasa el tiempo indicado en las cabeceras de caducidad y estas no se actualizan, dejan de funcionar. Para que esto no pase, es necesario el control y mantenimiento de tu web. En Geekobit nos cercioramos de refrescar los Expires Headers para que mantengan su funcionalidad.

Uso adecuado de los códigos

Para que un código se ejecute correctamente se debe, entre otras cosas, respetar su sintaxis. Las cabeceras de caducidad no están exentas de esta rigurosidad. Asegurarse de que se está escribiendo el código como se requiere debe ser una prioridad. Para eso es necesario conocer su lógica y fragmentos y aplicarlos según sea el caso.

Uso de plugins

Existen plugins que pueden ayudar al correcto funcionamiento de los expires headers. WPRocket, por ejemplo, los configura correctamente, permitiendo la carga de archivos desde la caché. Aprovechar estas herramientas es una estrategia efectiva para asegurar la optimización de las cabeceras.

¿Cómo puede ayudar la optimización de los Expires Headers en tu sitio web?

Expire header
seo 1608508 1280

Optimizar los Expires Headers de tu página hará que su funcionamiento mejore. Si tu página avanza correctamente, quienes accedan a ella tendrán una buena experiencia de navegación.  Te comentamos otros beneficios de optimizar las cabeceras de caducidad en tu sitio web.

Rapidez de carga

La optimización de los expires headers ayuda especialmente a que tu página cargue con rapidez. Cargar siempre cada uno de los archivos desde el servidor la haría excesivamente lenta. En cambio, si el navegador carga el contenido desde la caché local, tardará poco en abrir.

Otra forma de aumentar la velocidad de tu página es contar con un buen servidor. Así, garantizas que lo que cargue desde el hosting no haga lenta tu web. Hostgator es una excelente opción.

Mejora la estadía de los usuarios

Cualquier usuario prefiere navegar en una página rápida que en una lenta. Si tu página responde rápido, es más probable que el visitante se quede en ella. Esta es una enorme ventaja que puede traerte la optimización de las cabeceras de caducidad.

Posicionamiento SEO

La rapidez de tu página influye en su posicionamiento en los motores de búsqueda. Aparecer entre las primeras opciones de navegación traerá más visitantes a tu sitio. Por eso, optimizar los expires headers puede ser considerada también una táctica de SEO.

¿Te interesa conocer más beneficios de optimizar tu sitio web? De ser así, este artículo te interesará. 

FOROS Y COMUNIDADES PARA DESARROLLADORS WEB
15 de febrero de 2022 No Comments  

Foros y Comunidades para Desarrolladores Web

Si eres un desarrollador web, seguramente sabrás que las dinámicas de trabajo a veces pueden ser un tanto aislantes. Los procesos necesarios para el desarrollo de una web requieren de ciertas condiciones que algunos profesionales consiguen cubrir en casa.  

Esto no suele ser un problema, porque ¿a quién no le gusta trabajar desde la comodidad de su hogar? Sin embargo, puede traer complicaciones cuando quieres interactuar con otras personas que también estén en el medio del desarrollo web. Pero, descuida, para esto existen foros y comunidades para desarrolladores web especializadas a las cuales podrás vincularte.

Son muchos espacios destinados para desarrolladores web que funcionan como un centro de reunión virtual. En Geekobit sabemos la importancia de estos sitios de encuentro. Por eso, hicimos una lista con los mejores sitios describiendo sus características y ventajas. 

¿Cómo pueden ayudarte las comunidades especializadas?

En las comunidades especializadas conseguirás a profesionales interesados como tú por el desarrollo web. Esto te permitirá extender relaciones en el área, saber de posibles trabajos, comentar dudas o compartir tus propios saberes. Se trata, por tanto, de una especie de red de interacción en la que puedes apoyarte como desarrollador.

Como sabes, en todo trabajo es bueno mantenerse actualizado. En ese sentido, las comunidades virtuales te permiten estar al tanto de los avances en materia de desarrollo web. Gracias a que se trata de comunidades sin distingo de nacionalidad, obtendrás información de distintas partes del mundo. Aunque, si tienes dificultades para acceder, puedes conseguir una mejor conexión VPN. 

También tendrás la oportunidad de aprender de desarrolladores con más experiencia y enseñar a los inexpertos. Esto ya que algunos espacios te dan acceso independientemente de tu experiencia como desarrollador.  

Mejores foros y comunidades para desarrolladores web

FOROS Y COMUNIDADES PARA DESARROLLADORS WEB 2

Entre los foros y comunidades para desarrolladores web más importante, hemos seleccionado los más activos en los que participar será de gran ayuda. En este listado describimos lo que ofrece y cómo puedes integrarte.

WebDeveloper

Si eres principiante, esta alternativa te será muy útil. En este espacio de foros hay un flujo constante de preguntas y respuestas sobre el desarrollo web. De manera que si tienes alguna duda, puedes plantearla y seguramente obtendrás soluciones. 

Aunque se trata de una comunidad especializada, con discusiones rigurosas sobre temas de diseño y programación, resulta bastante accesible. Puedes conversar sobre lenguaje de programación, desarrollo de servidores, gestión de webs y cualquier otro tema relacionado. Participa entrando en su sitio con el siguiente enlace. 

Toptal 

En caso de querer unirte a una red de desarrolladores webs con altos estándares de admisión, Toptal es para ti. Todos sus miembros han pasado por rigurosos exámenes que califican su profesionalismo en el área. Por ello, se trata de una comunidad de expertos en el desarrollo web en la que surgen interacciones fructíferas. 

En ella se reúnen miles de desarrolladores de países de todo el mundo. Conseguirás ofertas laborales y, si te interesa contratar a algún profesional, también puedes hacerlo. Te ofrece una variedad de guías en distintos idiomas a partir de las cuales puedes prepararte para entrevistas de trabajo. Cuenta, además, con un blog de alto contenido en materia de actualizaciones de desarrollo web. 

Por otro lado, suele organizar eventos y reuniones en los que podrás participar de conversaciones específicas sobre temas tecnológicos. También podrás consultar todo lo que quieras sobre las mejores maneras de trabajar de forma remota. Como ves, es una opción prometedora cuando de establecer vínculos laborales se trata. Revisa la plataforma con el siguiente link. 

StackOverflow

Se trata de una comunidad reconocida por su seriedad y rigurosidad de sus miembros. Con casi quince años en la red, esta plataforma cuenta con más de 4.7 millones de usuarios. Sin restricciones para acceder, puedes ingresar siendo novato o profesional en el desarrollo web. 

Tiene un sistema de calificación para las preguntas y respuestas más relevantes, también suspende a quienes tengan comportamiento inapropiado. Con esto se garantiza que las discusiones se mantengan dentro de los niveles pertinentes y que recibas asesoría de nivel. Por otro lado, recibirás recompensas si eres un usuario con respuestas atinadas y frecuentes. Aquí podrás entrar al sitio. 

GitHub

En esta web conseguirás un apoyo para tus labores de codificación y diagramación. Como consiste en una plataforma de código abierto, en ella podrás almacenar y administrar el código que desarrolles. Así, podrás recibir ayuda de otros profesionales para conseguir soluciones a problemas y avanzar en tu proyecto.  

Aunque no incluya interacciones más allá de las generadas por los códigos, dispondrás igualmente de una comunidad de apoyo. Seas novato o profesional, tendrás cabida en su espacio para prestar colaboración y obtener ayuda. Por ello, protege lo que compartas utilizando un buen antivirus en tu PC; AntiVirusDeals es una buena opción.

SAP Community Network 

Esta comunidad se enfoca en desarrolladores especializados en codificación empresarial. Por esto, su idioma predilecto es el ABAP, aunque también hay espacio para programadores comerciales que trabajen con java. 

Suelen organizar eventos, como seminarios webs, en los que podrás expandir tus conocimientos. También tienes la posibilidad de contactar con un mentor y de acceder a códigos de muestra mediante su plataforma. Ya seas un experto en el área o recién te estés introduciendo en materia, esta red te servirá. Ingresa a su web en este link.   

Mozilla Web Developer Community

Esta es una comunidad para desarrolladores interesados en la creación de programas para Mozilla Firefox. En ella conseguirás solución para errores comunes, datos sobre actualizaciones y estrategias para crear webs para móviles. Además de que pone a tu disposición toda la información necesaria para aprender a utilizar los productos de Mozilla. 

Podrás acceder a foros, noticias, actualizaciones y todo tipo de material sobre temas de desarrollo web. No tienes que ser un profesional experimentado para unirte a esta comunidad, con estar interesado bastará. 

Reddit r/ programación

Esta plataforma tan conocida también tiene un espacio de discusión sobre temas de programación y diseño web. Encontrarás desarrolladores de todo el mundo dispuestos a responder a tus preguntas. Igualmente, tienes la opción de ser tú el que aporte soluciones. 

Recibirás información actualizada y podrás consultar lo que consideres sobre los proyectos que estés desarrollando. Es una comunidad abierta en recibir a desarrolladores con experiencia e inexpertos. Visita su espacio aquí.

Posts navigation

1 2

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sectores
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • maxresdefault
    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps? septiembre 28, 2022
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo? septiembre 14, 2022
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados
    Diseño web para abogados en 2022 septiembre 13, 2022
  • Diseño web para arquitectos septiembre 13, 2022
  • googleads
    Cómo Anunciarse en Google Ads septiembre 11, 2022

Diseño Web

  • Diseño Web
  • Desarrollo web
  • Diseño de e-commerce
  • Diseño de e-learning (LMS)

Optimización

  • Mantenimiento Web
  • Optimización SEO
  • Branding
  • Marketing Digital

Nosotros

  • Portafolio
  • Preguntas Frecuentes
  • Quién Somos
  • Contacta

Blog diseño web

  • maxresdefault

    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

    Posted by Jordi 28 Sep
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress

    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

    Posted by Jordi 14 Sep
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados

    Diseño web para abogados en 2022

    Posted by Leiram 13 Sep
Geekobit.com
Web Ganadora SODEINTGanador MarTech Awards 2022Ganador premio innovación diseño web

©2022 Todos los Derechos Reservados

 

 

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

English EN Español ES
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias cuando nos visitas.
Gestionar Cookies RECHAZAR TODAS ACEPTAR TODAS
Gestionar Cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. <a href="/politica-de-cookies​/"> Leer Política de cookies </a>
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
super_session30 minutesEsta cookie se utiliza para almacenar el estado de la sesión del visitante en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
de Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_145883724_11 minuteGoogle establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsFacebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 monthsFacebook establece la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 6 months 13 days 11 hoursNo description
gt_auto_switch9 years 5 months 16 days 19 hoursNo description available.
iatiLangsessionNo description
PAPCookie_Imp_78376f611 yearNo description
yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
yt-remote-device-idneverNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo