Geekobit.comGeekobit.com
  • Inicio
  • Diseño Web
  • Otros Servicios
  • Portafolio
  • Nosotros
  • Blog
  • F.A.Q’s
  • Contactanos

Author Jordi

Scroll
maxresdefault
28 de septiembre de 2022 No Comments  

¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

En este rápido tutorial veremos cómo colocar correctamente mi empresa en Google Maps, es decir, la tuya. Para que sea visible como negocio local, te puedan encontrar mucho más fácilmente y puedas empezar a recopilar valiosas reseñas a través de Google. Además. tu empresa tendrá muchas más posibilidades de aparecer como resultados enriquecidos, lo que atraerá nuevas visitas a tu web.

Beneficios de poner mi empresa en Google Maps

Los principales beneficios de poner tu empresa en Maps son los siguientes:

  • Tus clientes más cercanos te podrán encontrar fácilmente en maps.
  • Tengas o no localización física, los datos estructurados mejorarán tu visibilidad.
  • Tus clientes te podrán contactar directamente desde Google sin pasar por tu web.
  • Aparecerás en más búsquedas a gente geolocalizada cerca de tu negocio.
  • Incrementarás la confianza de tus clientes potenciales con reseñas e información sobre tu negocio.

Poner mi empresa en google maps paso a paso

Lo que hemos de hacer realmente es dar de alta tu empresa en Google My Business (anteriormente llamada Google Local Business). Para hacerlo te voy a poner aquí un paso a paso muy sencillo para que no te pierdas. Si lo prefieres, te dejo un video también poniendo como ejemplo una empresa de venta de artesanías:

Paso 1: Acceder a la página de Google My Business

Ve a Google My Business haciendo click aquí: https://www.google.com/intl/es/business/sign-up/

Una vez allí marca «Continuar»

Te pedirá entonces iniciar sesión con una cuenta de Google. OJO! Que sea cuenta de tu empresa, si es necesario, crea una nueva cuenta de Google tipo «[email protected]» La podrás usar para esto y también para otros servicios de Google como recaptcha, translate o calendar.

Paso 2: Colocar los datos de tu empresa

Coloca todos los datos de tu empresa que te va a ir pidiendo y preguntado. Es importante añadir correctamente la ubicación de tu empresa, es posible que tengas que verificar la ubicación a través de correo postal (una carta física) y es en el lugar dónde vas a aparecer en maps.

paso 2 para poner mi empresa en google maps
paso 2 para poner mi empresa en google maps

Paso 3: Verifica que eres propietario

En el siguiente paso Google te va a pedir que verifiques que eres propietario de la empresa y que no mientes con tu teléfono y email de empresa. En este punto, elige el método de verificación que prefieras (SMS o email) y coloca el código que te manden en el paso siguiente.

paso 3 para poner mi empresa en google maps
paso 3 para poner mi empresa en google maps

Paso 4: Termina de colocar datos de tu empresa

Para terminar te va a pedir el horario en que estás abierto al público (si tienes horario partido solo da clic en «añadir horario» dentro de cada día y así puedes agregar el horario de mañana y el de tarde. Esto es importante también puesto que si no se rellena bien tu negocio puede aparecer como «cerrado» en horas laborables.

Posteriormente te va a pedir una descripción de tu empresa. Es una descripción corta pero trata que sea lo más llamativa y significativa posible. Es tu escaparate al mundo. También te va a pedir en otro paso que añadas fotos. Añade tantas como puedas, de tu local, de tus productos, de clientes satisfechos, etc.

paso 4 mi empresa en google my business
paso 4 mi empresa en google my business

Al final seguramente te ofrezcan un vale para publicidad. Aceptalo y luego ya ves si lo usas o no (normalmente hay que invertir cierta cantidad para obtener la misma cantidad en forma de vale).

Y ya está! Cuando termines el proceso ya podrás decir: «¡Tengo mi empresa en Google Maps!» Si te piden verificación física tardarás un par o tres de semanas en recibir la carta y poder verificar el negocio y que aparezca bien al 100%.

¿Qué pasa si alguien más puso mi empresa en Google Maps?

En el caso que tu empresa ya esté en Google Maps, puedes seguir exactamente los mismos pasos que indico en este tutorial pero en el momento de indicar tu dirección elegir tu negocio ya existente en maps para reclamarlo o puedes directamente buscar la empresa en google maps, seleccionarla y dar clic en «reclamar esta empresa», luego sigue los pasos que te indica Google que serán parecidos a los de este tutorial.

reclamar empresa en google maps
reclamar empresa en google maps

Conclusiones

Así de fácil es como puedes colocar tu empresa en Maps y no sólo tendrás tu empresa en Maps, con esto acabas de darte de alta en Google My Business y desde allí podrás administrar varios aspectos de tu negocio así como tener tu propia ficha de negocio dónde indicar datos para que te contacten, ofrecer tus productos en google shopping o tener reseñas que poder incrustar en tu web.

Ahora ya solo falta que tengas una web de calidad con la que transmitir confianza y calidad a tus clientes. Te podemos ayudar con eso 🙂

Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
14 de septiembre de 2022 No Comments  

Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

Como propietarios de negocios, es importante que siempre estemos buscando maneras de mejorar nuestro sitio web. Tal vez usted ha estado pensando en rediseñar su sitio web de WordPress, pero no está seguro de si vale la pena el tiempo y el dinero. En este post, hablaremos de algunos de los beneficios de rediseñar tu sitio web, y de por qué deberías considerar hacerlo cuanto antes.

¿Qué es el rediseño web de WordPress?

Con el paso del tiempo, los sitios web tienden a quedarse anticuados. Ahí es donde entra en juego el rediseño web. Rediseñar un sitio web significa refrescar su imagen y añadir nuevas funciones adaptadas a los tiempos actuales.

Es un proceso que puede resultar bastante desalentador, pero al final merece la pena. Cuando trabajas con una agencia de diseño web profesional, ellos se encargarán de todo por ti, desde el diseño de tu sitio hasta la instalación de los plugins necesarios y la garantía de que todo funcione sin problemas.

Así que si estás pensando en rediseñar tu sitio web de WordPress, aquí tienes algunas de las razones por las que deberías hacerlo.

¿Por qué debería rediseñar su sitio web con WordPress?

No es ningún secreto que un sitio web debe actualizarse con regularidad si quiere que sus clientes vuelvan. Pero muchos propietarios de negocios no se dan cuenta de que esto también incluye el diseño de su sitio web. Si su sitio web parece anticuado, puede hacer que su negocio parezca poco profesional.

Y si no está al día con las últimas tendencias de diseño web, probablemente esté perdiendo clientes potenciales. Esto se debe a que un diseño moderno puede infundir confianza en sus visitantes. Será más probable que hagan negocios con usted si su sitio web tiene un aspecto actual y profesional.

rediseno web

Otra razón para actualizar el diseño de su sitio web es mejorar su SEO. Si su sitio utiliza una plataforma o un software obsoletos, es posible que Google no pueda indexar todo su contenido. Esto puede conducir a una disminución del tráfico y a un menor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Por lo tanto, si usted no está satisfecho con la forma en que su sitio web se ve o si usted no está recibiendo los resultados que desea, es el momento para un rediseño. En Geekobit, nos especializamos en el rediseño de páginas web en WordPress. Vamos a trabajar con usted para crear un sitio web que se ve muy bien y ofrece resultados. ¡Póngase en contacto con nosotros hoy para una consulta gratuita!

¿Cómo puede Geekobit ayudarle con su rediseño web de WordPress?

Somos expertos en diseño web, y podemos ayudarte a rediseñar tu sitio web en WordPress para que sea más eficaz y satisfaga tus necesidades. Trabajaremos contigo en cada paso del camino, y podemos adaptarnos a cualquier funcionalidad que necesites. Además, a nuestros clientes les encanta nuestro trabajo, así que sabes que estás en buenas manos.

¿Cómo puede comenzar con su proyecto de rediseño web de WordPress?

¿Así que estás pensando en rediseñar tu sitio web de WordPress? ¡Es una gran idea! Aquí tienes algunos consejos para empezar.

En primer lugar, reúne todos los requisitos que tienes para tu nuevo sitio web. ¿Qué características necesita? ¿Qué estilo de diseño quiere? ¿Cuántas páginas necesita? Una vez que tenga una lista de requisitos, envíenosla y crearemos una propuesta que se ajuste a sus necesidades.

También le recomendamos que eche un vistazo a su sitio web actual y que identifique las áreas que necesitan mejorar. Tal vez el diseño es anticuado, o la navegación es confusa. Sea lo que sea, háganoslo saber y trabajaremos para solucionarlo.

Si está listo para empezar, póngase en contacto con nosotros hoy mismo y estaremos encantados de ayudarle.

planificacion nueva web

Conclusión

Somos diseñadores web de WordPress y sabemos que tarde o temprano todo propietario de un sitio web necesitará rediseñar su sitio web de WordPress. Aquí hay algunas razones por las que deberías hacerlo más pronto que tarde:

1.No estás sacando el máximo partido a tu sitio web de WordPress

2.Su sitio web parece anticuado

3.No está utilizando las últimas funciones de WordPress

4.No está utilizando conexiones con aplicaciones externas

5.Podrías estar vendiendo mucho más con una web que optimiza bien sus objetivos

escritor cyborg
10 de diciembre de 2021 No Comments  

La inteligencia artificial en el copywrite

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar el panorama del diseño web. El objetivo es redefinir la experiencia del usuario mediante la implementación de ideas innovadoras en el diseño.
La IA es una tecnología poderosa que puede cambiar los conceptos convencionales de los diseños web y garantizar ventajas a las empresas. Es por eso que el uso de inteligencia artificial (IA) debería ser el camino a seguir si apuntas a lo grande con el proceso de diseño.
Veamos cómo la Inteligencia Artificial está remodelando el diseño web en la actualidad.
Las máquinas de IA pueden crear diseños: es muy posible utilizar máquinas de inteligencia artificial para crear diseños y beneficiarse del poder de las capacidades cognitivas mejoradas. Al igual que un artista, la máquina también podrá imaginar cosas y hacer realidad las ideas a través de diseños significativos. Gracias a los sensores y al IoT, las máquinas podrán ver y escuchar cosas y percibir su entorno, que será la base para crear diseños o gráficos atractivos. Y sí, las máquinas pueden usar Internet y encontrar referencias a todos los diseños a los que tienen acceso los humanos.
Las inconsistencias de diseño se pueden solucionar fácilmente: la inconsistencia en el diseño es una de las principales razones del bajo rendimiento de muchos sitios web. Dado que los errores de diseño a menudo son demasiado pequeños para ser discernidos a simple vista, aquí es donde los diseñadores a menudo fallan y ponen en riesgo el éxito del sitio web. Por otro lado, las máquinas impulsadas por IA podrán detectar inconsistencias a cualquier escala y solucionar el problema de inmediato, ya sea en gráficos o diseño web.
Diseño web automatizado: los algoritmos de IA han avanzado en gran medida con la capacidad de evaluar los sitios web y las aplicaciones sin mucho apoyo externo. Son capaces de detectar fallas en patrones y también pueden analizar datos en cualquier escala en un tiempo rápido. Por lo tanto, es natural que los algoritmos tomen decisiones web inteligentes y relevantes por su cuenta utilizando las virtudes de la inteligencia artificial. Así es como se toman decisiones de diseño inteligente al considerar varias entradas y se agrega valor al diseño.
El crecimiento de las herramientas basadas en voz en el diseño web: el uso de herramientas basadas en voz está creciendo a medida que más personas sienten la necesidad de interactuar con la computadora. Además, hay tanto contenido que comprender que no es posible para los humanos sin el uso de alguna forma de herramienta de voz. Del mismo modo, las empresas apuntan a beneficiarse de los asistentes virtuales e implementar más chat-bots en los diseños web para brindar a los clientes una mejor experiencia de usuario. Naturalmente, la inteligencia artificial (IA) está brindando a las personas la facilidad que tanto necesitan para resolver consultas de cualquier naturaleza.
Algoritmo inteligente que tiene en cuenta el contenido: el algoritmo inteligente es mucho más que hacer la misma secuencia de tareas sin fallar. Los algoritmos impulsados por IA son capaces de realizar tareas o completar diseños web yendo más allá de las instrucciones que se les proporcionan.

Si aún no estás impresionado, te diré que este mismo artículo ha sido generado 100% por una inteligencia artificial partiendo de tan solo las palabras clave: “inteligencia artificial y diseño web”. El resto de artículos que leerás en este blog están todos redactados por el equipo humano de Geekobit.

Si quieres escribir contenidos en tu web o redes sociales utilizando la inteligencia artificial puedes probar esta herramienta. Pero te recomendamos, si tienes tiempo, hacerlo por tu cuenta ya que nadie es tan buen conocedor de lo que hagas que tú mismo o tu equipo.

registrarse en amazon afiliados
19 de octubre de 2021 No Comments  

Cómo registrarse en Amazon afiliados

En este práctico tutorial vamos a ver qué es, cómo funciona y cómo registrarse en Amazon afiliados. Si aún no lo sabes, Amazón es el marketplace más gigante del mundo y esto en parte es gracias a su inmensa red de afiliados que le traen clientes sin parar. En este otro artículo explicamos la diferencia entre una tienda online y un marketplace.

En qué consiste el programa de Amazon afiliados

La afiliación con Amazon consiste en vender en tu web o tienda online productos de Amazon. Cuando vendes uno de sus productos, te llevas una pequeña comisión por venta y de todo lo demás se encarga Amazon y el proveedor pertinente.

Antes de aprender cómo registrarse en Amazon afiliados, hay ciertas normas que hay que seguir para cumplir con las políticas de Amazon y poder seguir vendiendo a través de tu web sus productos. Los vemos seguidamente.

Requisitos para vender en Amazon afiliados

Para empezar a ofrecer productos de Amazon en tu web hay que solicitar una cuenta de afiliado. Para ello necesitas cumplir alguno de los siguientes puntos en el momento de registrarse en Amazon afiliados:

-La web ha de tener algo de contenido más o menos reciente (60 días)

-Las redes sociales han de ser abiertas y tener un mínimo de “engagement” (500 seguidores)

Cómo ves son requisitos muy básicos que cualquiera puede cumplir.

Una vez aprobada la cuenta y al publicar los productos hay que cumplir lo siguiente:

-Los precios, si aparecen, han de estar ajustados a la realidad en todo momento.

-Lo mismo pasa con los títulos, descripciones y fotografías. Deben estar actualizados.

-Hay que añadir en la política de cookies información sobre las nuevas cookies de Amazon.

-Si se hacen reseñas, se ha de indicar que se trata de un enlace de afiliado.

¿Cuánto paga Amazon por mandarle ventas referidas?

Las comisiones dependen de la categoría en la que se encuentre el producto vendido, suelen oscilar entre el 2 y el 10% aproximadamente. Puedes ver el desglose de comisiones para amazon.es aquí.

Es interesante saber que Amazon pagará comisión compre lo que sea que compre el usuario que ha llegado allí con tu enlace de afiliado (independientemente del producto que mostraras en tu web. Es decir, si anuncias mascarillas, el usuario clica en ella pero al acceder a Amazon se acaba comprando una cafetera, cobrarás comisión por esa cafetera.)

¿Cómo registrarse en Amazon afiliados?

Para empezar a vender a través de Amazon, primero hay que solicitar el alta como afiliado (pincha aquí para Amazon España). En ese punto, debemos indicar en qué web y redes sociales tenemos previsto colocar los enlaces. Amazon revisará nuestro sitio y nos aprobará o declinará la solicitud.

Una vez nos aprueben la cuenta de afiliado, Amazon nos dará un enlace global de afiliado y un acceso a un área dónde podremos generar enlaces específicos de afiliado para un producto concreto.

En ese momento podemos mostrar los productos en nuestra web, pero tal como indiqué arriba tenemos un pequeño “handikap” y es que, si colocamos precios y se desactualizan, nos pueden cancelar la cuenta de afiliado. Amazon actualmente solo proporciona el API para actualizar automáticamente estos datos a afiliados que tengan un buen historial de ventas, por lo que deberíamos optar inicialmente por alguna solución de pago para que actualice los precios automáticamente o exponer los productos sin precio (cuando lleguen a Amazon, verán su precio).

Datos necesarios para registrarse en Amazon Afiliados

Para registrarse en Amazon afiliados, se requieren unos cuantos datos y documentos. Son los siguientes:

DATOS GENERALES

-Razón Social (nombre de empresa/autónomo)

-Número de Identificación Fiscal (NIF) de la empresa (o autónomo)

-Dirección fiscal de la empresa

-E-mail para la cuenta de Amazon (podemos crear uno nuevo)

DATOS PERSONA RESPONSABLE

-Nombre y Apellidos de la persona de contacto

-Teléfono de la persona de contacto

-Fecha y país de nacimiento

-Número de DNI/NIE/Pasaporte

DATOS DE COBRO

-Nombre del titular de la cuenta bancaria

-IBAN

-SWIFT/BIC

DATOS SOBRE TU WEB

-Sitio/s web o app/s dónde se publicarán los productos de afiliación

-Tipo de productos que se van a vender

-Temática de las webs dónde se van a anunciar los productos

Listo. Con esta información ya deberías ser capaz de abrir tu cuenta de Afiliados y empezar a vender productos de Amazon desde tu web o redes sociales. Si no encuentras la forma o prefieres que nosotros lo hagamos por ti, contacta con nosotros o deja un comentario a continuación.

vincular correo de empresa con apple mail
19 de octubre de 2021 No Comments  

Vincular correo de empresa con Apple mail

En este artículo vamos a ver cómo vincular correo de empresa con Apple mail para poder ver y responder todos los correos que lleguen a tu correo de empresa sin moverte de tu aplicación mail del iphone o imac. También podrás, por supuesto, enviar mensajes desde el correo de empresa con apple mail.

Si prefieres conectar el correo electrónico de empresa con outlook o ver el correo de empresa desde gmail puedes dar click en lo que te interese para ir al tutorial correspondiente en este mismo blog.

¿Por qué es interesante conectar el correo de empresa con Apple mail?

Una vez creado tu correo electrónico en el servidor, necesitas conectarlo con algún cliente de correo electrónico para poder enviar en nombre de ese correo y también recibir esos correos desde una aplicación que te permita ver y enviar correos de forma fácil e intuitiva. Si tienes algún dispositivo con iOS muy probablemente te interese conectar el correo de empresa con Apple mail si ya estás familiarizado con su interfaz o lo usas con otros correos.

¿Cómo vincular correo de empresa con Apple mail?

1. Lo primero que tendremos que hacer es ir a ajustes y pulsar en correo, cuentas, pulsamos en añadir cuenta y luego pulsamos en la opción otra de la lista.

vincular correo de empresa con apple mail
Vincular correo de empresa con Apple mail 18
applemail2
Vincular correo de empresa con Apple mail 19
applemail3
Vincular correo de empresa con Apple mail 20
applemail4
Vincular correo de empresa con Apple mail 21

2. Aparecerá una ventana con los datos de la cuenta para que los rellenemos:

  • Nombre: Pondremos el nombre que queremos que tenga el remitente de nuestros correos.
  • Correo: Pondremos la cuenta de correo a configurar.
  • Contraseña: La contraseña de la cuenta de correo.
  • Descripción: Lo dejamos en blanco.

Rellenamos los datos y pulsamos en Siguiente.

applemail5
applemail6

3. Luego nos pedirá los datos del servidor. Aquí es cuando debes usar los datos de configuración que te habremos enviado (si no lo haces con nosotros, puedes encontrar estos datos en tu cPanel, en cuentas de correos/conectar dispositivos)

Para vincular correo de empresa con Apple Mail, marcamos la opción IMAP.

  • SERVIDOR DE CORREO ENTRANTE
    • Nombre del host: Pondremos la info que te he proporcionado para la configuración de tu correo (ej: mail.tudominio.com)
    • Nombre de usuario: Nuestra dirección de correo.
    • Contraseña: La contraseña del correo.
  • SERVIDOR DE CORREO SALIENTE
    • Nombre del host: Pondremos la info que te he proporcionado para la configuración de tu correo (ej: mail.tudominio.com)
    • Dejaremos el Nombre de usuario y la contraseña vacíos para rellenarlos posteriormente.
applemail7
applemail8

4. Con todo rellenado pulsamos Guardar , puede que nos pida dos confirmaciones:

  • No puede conectar usando SSL: Le decimos que Si.
  • Imposible verificar identidad del servidor: Pulsamos en continuar.
applemail9
applemail10
applemail11

5. Con esto nos quedará la cuenta configurada para recibir correos, ahora vamos a configurar para enviar.

6. Volvemos a entrar en la cuenta y pulsamos el botón debajo de SERVIDOR DE CORREO SALIENTE (SMTP).

7. Verificamos que en autentificación esta elegida la opción Contraseña.


8. Entonces rellenamos los campos:

  • Nombre de usuario: Será la dirección de correo.
  • Contraseña: La contraseña de la cuenta.

9. Con esto pulsamos OK para que quede guardada la configuración y luego OK para que queden almacenados los datos de la cuenta.

Y así es como podemos vincular correo de empresa con Apple Mail. Ya podemos ir a la aplicación Mail y disfrutar de nuestro correo.

Correo de empresa con Outlook
11 de octubre de 2021 No Comments  

Conectar el correo electrónico de empresa con Outlook en 4 pasos

¿Has creado tu correo de empresa y no sabes cómo poder enviar y recibir mensajes con él? En este artículo te enseño paso a paso cómo conectar el correo electrónico de empresa con Outlook. Si en lugar o además de Outlook prefieres utilizar otro cliente de correo electrónico, puedes ver aquí cómo conectar el correo con Gmail. O cómo vincular correo de empresa con Apple mail.

¿Por qué conectar el correo electrónico de empresa con Outlook?

Cuando se crea un correo electrónico de empresa en tu servidor o hosting compartido, estos correos se pueden ver desde el webmail en un inicio. Esto es un poco incómodo ya que para acceder al webmail deberíamos entrar cada vez al servidor y nos perdemos notificaciones de correo y la facilidad de administración que nos dan herramientas como Outlook o Thunderbird, estas herramientas se llaman «clientes de correo electrónico» y desde ellas podemos gestionar varias cuentas de correo electrónico desde el mismo lugar para recibir y enviar mensajes fácilmente.

Entonces, ¿Cómo conectar el correo electrónico de empresa con Outlook?

Sin más rodeos, aquí viene el tutorial para que puedas conectar tu cuenta de correo con Outlook:

0.-Antes de empezar, confirma que tienes Outlook

Lo primero que tendrás que hacer es tener la aplicación de Outlook instalada en tu ordenador. Outlook forma parte del paquete de ofimática Office por lo que muy probable lo tengas ya instalado en tu ordenador, solo búsca Outlook en tu PC y lo encontrarás. Si no lo encuentras, siempre puedes descargar Thunderbird o utilizar Gmail en su lugar.

1.-Abre Outlook y agrega una nueva cuenta

Abre ahora la aplicación de Outlook y dirígete a «Archivo», allí indica la opción «agregar cuenta» como se muestra en la imagen:

como conectar el correo electronico de empresa con outlook 1
El primer paso para conectar el correo de empresa con Outlook

2.-Indica tu nuevo correo electrónico de empresa

Lo primero que te va a preguntar al tratar de agregar una nueva cuenta es que ingreses esta cuenta nueva que quieres manejar desde Outlook. Pon tu nuevo correo electrónico de empresa aquí y presiona conectar. Ojo, si tienes alguna preferencia específica sobre si quieres conectar tu cuenta a través de POP3 o IMAP, selecciona en «opciones avanzadas» la opción para configurar manualmente la conexión. Sigue leyendo para saber la diferencia entre POP3 e IMAP.

como conectar el correo electronico de empresa con outlook 2
El segundo paso para conectar el correo de empresa con Outlook

3.-IMAP vs POP3

Es posible que este paso ya no lo tengas que hacer si Outlook detectó automáticamente la configuración. Pero es muy probable que te indique que selecciones alguna de estas opciones (entre otras que no nos interesan):

IMAP y POP3 son los 2 protocolos distintos con los que podemos conectarnos con el correo electrónico. En general, yo recomiendo conectarse a través de IMAP, pero podría interesarte conectarte a través de POP3. Estas son las diferencias:

IMAP

Conectando la cuenta a través de este protocolo, la conexión con el servidor es total, los mensajes que se van a mostrar en tu cuenta en Outlook son exactamente los mensajes que hay almacenados en el servidor. Esto significa que si borras un mensaje en Outlook, este se borrará de todos lados. Lo que ves en Outlook es lo que realmente hay en el servidor.

POP3

Conectar el correo a través de POP3 lo que hace es crear un espacio con los correos que recibes pero, si los borras en Outlook, estos sólo se borrarán en Outlook pero seguirá existiendo en el servidor. Esto puede provocar que se llene más fácilmente el espacio en el servidor (al no limpiarlo), pero también hace que tengas tu copia de seguridad de mensajes borrados y no borrados. Si por ejemplo tienes una misma cuenta conectada a 3 Outlooks en 3 diferentes dispositivos, aunque borres el mensaje en un dispositivo, este seguirá existiendo en los otros dos.

¿Y si no sé qué elegir?

Elige IMAP y sigue adelante. En el ejemplo, lo hicimos a través de IMAP:

como conectar el correo electronico de empresa con outlook 3
El tercer paso para conectar el correo de empresa con Outlook

4.-Introducir los datos del servidor

En este paso deberás introducir los datos que se corresponden con tu servidor para que Outlook se pueda conectar con él para mostrarte tus correos y dejarte enviar en nombre de esa cuenta.

Si te hemos creado el correo nosotros, te habremos mandado una imagen con unos datos de configuración. Es momento de usarlos. Si no lo has hecho a través de nosotros, al crear tu correo electrónico en cPanel o Plesk, te habrán dado estos datos, quédate siempre con los datos de conexión seguro SSL/TLS.

Introduce los datos como se muestra a continuación:

como conectar el correo electronico de empresa con outlook 4
El cuarto paso para conectar el correo de empresa con Outlook

Ten en cuenta que estos datos que muestro son de ejemplo! En lugar de «[email protected]», «contraseña del correo» y «mail.tudominio.com» debes colocar tus datos, los que te mandamos por correo electrónico.

Si en lugar de darte la opción del método de cifrado SSL/TLS te las ofrece por separado, selecciona TLS y si no te deja, pon SSL.

Finalmente presiona siguiente y se terminará la configuración.

Conectar el correo electrónico de empresa con Outlook nunca fue tan fácil

Y así es como podemos conectar el correo electrónico de empresa con Outlook. Espero que te haya sido de gran ayuda este tutorial. Tanto si te ayudó como si te quedó alguna duda, te animo a que me dejes tu comentario para seguir mejorando nuestros servicios.

Obviamente si necesitas un servicio de diseño web completo con apoyo para estos temas o que nos encarguemos de estos y otros temas para tu web en funcionamiento, cuenta con nosotros.

plantillas y plugins
4 de marzo de 2021 No Comments  

¿Qué son los themes y los plugins?

Por lo regular cuando estamos buscando información y guías para personalizar nuestro sitio web en WordPress, nos encontramos en repetidas ocasiones con los términos themes y plugins, pero ¿realmente sabemos qué son y la importancia de estos en nuestro sitio web?

Bueno, respecto a la importancia la respuesta es sencilla, el cómo se ve nuestro sitio web y que tan práctico sea su uso tiene que ver con la atracción y el nivel de respuesta que esta tendrá en el usuario. Si tu contenido es de calidad y original, la estética y funcionamiento de tu sitio también tiene que serlo.

A continuación, te explicamos un poco más sobre cada uno.

Themes

Los temas o plantillas, son el conjunto de archivos de programación que le dan la apariencia base a tu sitio web, blog o tienda. Es decir, son una base que nos define la estructura principal del sitio y nos proporciona un estilo pre-definido de colores, formas y efectos para los elementos de la web.

El Theme o Template, suele determinar los siguientes aspectos básicos:

  • El color de fondo, el estilo del footer y de los menús.
  • La estructura: cómo y dónde se muestra el contenido dentro de cada tipo de página/post, los grupos de imágenes, slider, títulos, menús, productos, entre otros,
  • Tipografías: el aspecto de los textos como títulos y botones.
  • Colores: de botones, fondos, tipografías, entre otros.
  • Iconos: del carro de compra, buscador, redes sociales, entre otros.
  • Desde dónde se edita cada uno de los detalles de personalización

Pero esto no es todo, ya que los temas más completos suelen integrar plugins preconstruidos con los que podrás preparar tu sitio web para conseguir ciertas funcionalidades o cierto modo de editar. Por ejemplo pueden incluir:

  • Funcionalidades específicas y enfocadas a un sector concreto (por ejemplo reservas en un consultorio o venta online de un take out)
  • Un constructor visual específico que facilita el diseño de las páginas con herramientas de arrastrar y soltar (como pasa con Divi o Beaver Builder)
  • Páginas de demostración con diseños estandarizados que puedes editar y adaptar.

Al elegir una buena plantilla, también hay que tener en cuenta la optimización de esta y no elegir una plantilla con funcionalidades que no necesitamos ya que sobrecarga la web sin necesidad.

Elegir una buena plantilla es un muy buen comienzo, pero hay que tener claro que no basta con instalar una plantilla chula y “‘¡a correr!”. Requiere de un trabajo de adaptación, diseño y personalización para convertirla en algo genuino y útil para tu negocio.

Echa un vistazo al catálogo de themes más popular del mercado:

https://bit.ly/3870myz

Plugins

Un plugin es un fragmento o componente de código complementario hecho para ampliar las funciones de aplicaciones web que sirven para hacer mucho más cómoda y completa la experiencia de uso.

Cuando instalamos un plugin, adquirimos una nueva función. Sí, por ejemplo, tienes un blog en WordPress y quieres añadir una pequeña tienda online para vender algunos productos, deberás instalar el plugin WooCommerce que agrega la funcionalidad de tienda a tu sitio web.

Existen infinidad de plugins; abarcan desde la funcionalidad más básica hasta la más compleja y los hay de múltiples desarrolladores. Nosotros mismos desarrollamos plugins a medida cuando el proyecto lo requiere.

Hay algunos plugins que son gratuitos, otros son de pago y la mayoría son “freemium” por lo que tienen una versión gratuita ampliable con más y mejores funcionalidades si pagas el precio.

Como se trata de fragmentos nuevos de código que se relaciona con el theme, base de datos y otros plugins, puede haber incompatibilidades entre ellos que generan todo tipo de errores. Por eso es importante saber elegir bien los plugins y no sobrecargar tu web con demasiados plugins que ralentizan tu sitio. En futuras publicaciones hablaremos de los plugins que consideramos más útiles y esenciales para WordPress. Puedes descargar plugins geniales de este sitio: https://bit.ly/3870myz

SSL que es
26 de febrero de 2021 No Comments  

SSL: ¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE?

¿Sabías qué uno de los componentes más esenciales en cualquier operación o transacción segura en la web es un certificado SSL?

Pero, ¿Qué es un SSL? y, ¿para qué sirve?

El SSL (secure socket layer) es un protocolo de seguridad desarrollado por la empresa Netscape Communications que permite la transferencia de datos cifrados entre un usuario y un servidor web, o viceversa, a través de Internet. El SSL es un protocolo abierto, y se puede utilizar con cualquiera de los protocolos de servicios más comunes del Internet (HTTP, FTP, SMTP, etc), aunque lo más normal es que se utilice para el protocolo HTTP.

Cualquier tipo de información que se transmita desde un servidor seguro (que utiliza SSL) y utilizando un navegador con soporte a tecnología SSL, viajará a través de Internet a salvo de que pueda ser rastreado, copiado y descifrado por algún usuario que no sea el perteneciente a la comunicación originalmente establecida.

El SSL es utilizado con el fin de disminuir el riesgo de robo y manipulación de información confidencial (como números de tarjetas de crédito, nombres de usuario, contraseñas, correos electrónicos, datos personales, etc.) por parte de hackers y ladrones de identidades.

Para establecer una conexión segura, se instala en un servidor web un certificado SSL (también llamado «certificado digital») que cumple dos funciones:

  • Autenticar la identidad del sitio web, garantizando a los visitantes que no están en un sitio falso.
  • Cifrar la información transmitida.

Tipos de certificado SSL

Certificados SSL según cantidad de dominios certificados

Hay varios tipos de certificados SSL según la cantidad de nombres de dominio o subdominios que se tengan, como por ejemplo:

  • Único: asegura un nombre de dominio o subdominio completo (FQDN).
  • Comodín: cubre un nombre de dominio y un número ilimitado de sus subdominios.
  • Multidominio: asegura varios nombres de dominio.

Certificados SSL según nivel de verificación

Otros tipos de certificados dependen del nivel de validación requerido.

  • Validación de dominios (DV): Es el más económico, lo podemos obtener gratuitamente con Let’s Encrypt y brinda un cifrado básico y la verificación del titular del registro del nombre de dominio. Este tipo de certificado se entrega en unos minutos o unas pocas horas.
  • Validación de organización (OV): Además de lo anterior, autentica algunos detalles del propietario, como el nombre y su dirección. Este tipo de certificado se entrega en unas pocas horas o algunos días.
  • Validación extendida (EV): Proporciona el mayor nivel de seguridad debido a la investigación exhaustiva que se lleva a cabo antes de emitir este certificado según lo estipulado en las pautas establecidas por el consorcio de la industria de certificados SSL. Además de la autenticación de la entidad y la titularidad del registro del nombre de dominio, se verifica la existencia legal, física y operativa de la entidad. Este tipo de certificado se entrega en unos días o semanas.

Por último, para saber si un sitio web cuenta con protección bajo un certificado SSL se tienen las siguientes características: 

  • El prefijo HTTP de la dirección URL cambia a HTTPS.
  • En alguna parte de la ventana del navegador se visualiza un icono con forma de candado; el cual al darle click abre una ventana con todos los datos del certificado SSL en cuestión, y los datos de la entidad CA que genero este certificado
  • Un sello de confianza.
  • Una barra de dirección de color verde, en el caso de los certificados SSL de validación extendida.

En próximos artículos hablaremos sobre las diferencias entre los SSL gratuitos y de pago y veremos en qué ocasiones vale la pena pagar.

¿Cómo ver el correo de empresa desde gmail?
23 de febrero de 2021 No Comments  

¿Cómo ver el correo de empresa desde gmail en 2022?

En este tutorial te enseño cómo configurar el correo de tu empresa para que puedas ver el correo de empresa desde gmail. Si tienes un dominio, es esencial que tengas al menos una cuenta de correo electrónico con tu propio dominio. Una cuenta de empresa @gmail o @outlook no es para nada profesional y causa mala imagen a tus clientes/visitantes/proveedores. Si sigues con una cuenta de algún famoso proveedor de cuentas de correo, es probablemente porque no sabías cómo configurar tu cuenta de correo electrónico de empresa.

Si te hemos creado la cuenta o cuentas de empresa nosotros mismos, te habremos proporcionado unos datos de configuración para que puedas relacionarlo con tu «cliente de correo electrónico» favorito. Este puede ser; Outlook, Thunderbird, AppleMail o Gmail para mencionar los más populares. En este artículo vamos a ver cómo vincular un correo a gmail para poder leer y enviar correos electrónicos desde Gmail usando tu propia cuenta @tuempresa.com Si usas algún otro de los mencionados, puedes dar clic en el nombre para ver el tutorial correspondiente.

Vale con este tutorial podré ver el correo de empresa desde gmail, pero, ¿podré también enviar correos con el correo de empresa desde gmail?

Si, claro que si. Al hacer esta configuración tu correo de empresa quedará vinculado a tu cuenta de Google y cuando quieras mandar un nuevo correo, podrás elegir desde qué cuenta lo haces. Durante el tutorial te voy a enseñar cómo puedes seleccionar tu cuenta de envíos por defecto para hacer que sea tu cuenta de empresa la que vean los receptores de tus emails.

Pasos para configurar el correo de empresa en Gmail

¿Cómo ver el correo de empresa desde gmail?

Pasos para configurar el correo de empresa en Gmail

Tiempo necesario previsto: 5 minutos

Inicia sesión en Gmail

correo de empresa en gmail2

Para poder usar gmail como cliente de correo, primero deberemos entrar en gmail con una cuenta nuestra de gmail. Posteriormente daremos clic al engranaje. Luego clic en ver todos los ajustes.

Añade la cuenta que quieres usar a Gmail

correo de empresa en gmail3

Nos dirigiremos a la pestaña de «cuentas e importaciones» e indicaremos que queremos añadir una cuenta de correo. En este momento nos va a pedir introducir la dirección de correo electrónico que queremos usar (debemos tenerla creada previamente! Lo puedes hacer a través de cPanel (próximamente subiré un tutorial) o, si eres cliente, pedírnoslo a nosotros). Colocamos la dirección y pulsamos en siguiente.

Configuración del correo de entrada

correo de empresa en gmail6

Seleccionamos «Importar correos electronicos de mi otra cuenta (POP3) y pulsamos siguiente. Ahora es cuando entran en juego los datos de configuración que obtendremos en cPanel o que te habremos proporcionado nosotros si lo has hecho a través de nosotros. En la foto podéis ver dónde va cada uno de los datos (a la izquierda vemos los datos de configuración de nuestra cuenta y a la derecha lo que te pide gmail). La contraseña es la que elegiste al momento de crear el mail o la que te indicamos nosotros.

Configuración del correo de salida

correo de empresa en gmail8

Nos preguntará si también quieres poder enviar mensajes desde esta cuenta. Vamos a marcar que si y le daremos a siguiente. Pondremos el nombre con el que le vamos a aparecer a los que reciban nuestros mensajes e iremos al siguiente paso. Nos volverá a pedir datos de configuración. Esta vez los datos a introducir son los que se encuentran en los siguientes lugares: (por lo general serán todos los mismos datos que en la configuración que acabamos de hacer del correo entrante y solo cambiará el puerto)

Confirmar la propiedad de la cuenta

correo de empresa en gmail10

Después de esto, Google se asegurará de que tienes control sobre la cuenta mandando un código de confirmación. Puede tomar unos minutos en llegar. En cuanto lo recibamos, pegamos el código en el casillero y verificamos.

Haz que esta cuenta sea la predeterminada

ver correos de empresa en gmail12

Si queremos que al enviar un mensaje la cuenta de origen por defecto sea la que acabamos de configurar, volveremos a configuración/cuentas e importación y elegiremos establecer como predeterminada.

Suministro:

  • Correo electrónico de empresa

Herramientas:

  • Gmail

Y listo, ya podemos acceder a nuestra cuenta de correo empresarial desde gmail, enviar y recibir mensajes con la cuenta de empresa y cambiar cómodamente de una cuenta a la otra desde el propio gmail.

Ahora que ya puedes ver el correo de empresa desde gmail, ¿qué sigue?

Enhorabuena, en este punto ya has aprendido a vincular tu cuenta de correo propia con los servicios de Google mail. Esto no solo te permite ver el correo de empresa desde gmail, también podrás enviar correos electrónicos con tu cuenta de empresa y siguiendo los mismos pasos de este tutorial podrás agregar tantas cuentas como desees e utilizar gmail para centralizar todas tus cuentas en un solo lugar.

Ahora que ya tienes cuentas de empresa, puede que sea el momento de aprender algo sobre la técnica de marketing digital que más retorno ofrece: el email marketing.

Posts navigation

1 2

Categorías

  • Consejos
  • Curiosidades
  • Sectores
  • Tutoriales
  • Uncategorized

Artículos recientes

  • maxresdefault
    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps? septiembre 28, 2022
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress
    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo? septiembre 14, 2022
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados
    Diseño web para abogados en 2022 septiembre 13, 2022
  • googleads
    Cómo Anunciarse en Google Ads septiembre 11, 2022
  • Importancia del diseño responsive agosto 11, 2022

Diseño Web

  • Diseño Web
  • Desarrollo web
  • Diseño de e-commerce
  • Diseño de e-learning (LMS)

Optimización

  • Mantenimiento Web
  • Optimización SEO
  • Branding
  • Marketing Digital

Nosotros

  • Portafolio
  • Preguntas Frecuentes
  • Quién Somos
  • Contacta

Blog diseño web

  • maxresdefault

    ¿Cómo poner mi empresa en Google Maps?

    Posted by Jordi 28 Sep
  • Hombre haciendo un Rediseño web de WordPress

    Rediseño web de WordPress: ¿Por qué debería hacerlo?

    Posted by Jordi 14 Sep
  • Una tablet y una báscula para representar el Diseño web para abogados

    Diseño web para abogados en 2022

    Posted by Leiram 13 Sep
Geekobit.com
Web Ganadora SODEINTGanador MarTech Awards 2022Ganador premio innovación diseño web

©2022 Todos los Derechos Reservados

 

 

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

English EN Español ES
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte una experiencia más relevante al recordar tus preferencias cuando nos visitas.
Gestionar Cookies RECHAZAR TODAS ACEPTAR TODAS
Gestionar Cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. <a href="/politica-de-cookies​/"> Leer Política de cookies </a>
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearLa cookie se establece mediante el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad".
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
super_session30 minutesEsta cookie se utiliza para almacenar el estado de la sesión del visitante en las solicitudes de página.
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
de Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_145883724_11 minuteGoogle establece esta cookie y se utiliza para distinguir a los usuarios.
_gcl_au3 monthsGoogle Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 monthsFacebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 monthsFacebook establece la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
IDE1 year 24 daysUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
test_cookie15 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSCsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT16 years 6 months 13 days 11 hoursNo description
gt_auto_switch9 years 5 months 16 days 19 hoursNo description available.
iatiLangsessionNo description
PAPCookie_Imp_78376f611 yearNo description
yt-remote-connected-devicesneverNo description available.
yt-remote-device-idneverNo description available.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo